boquillas de cristal....alguien sabe algo de ellas????

OnOp

Fresh Member
http://www.pomaricompieces.com/new.html


echad un ojo a esta pagina, de madera las conocia, pero de cristal.....
increible!!





saludOs
 

julio sax

Fresh Member
Un clarinetista que toca en mi banda tiene una boquilla de cristal y una abrazadera ligaphone.El clarinete suena bien pero está fuera de lugar.

Muchas veces buscamos un sonido diferente probando boquillas, abrazaderas, saxofones, y no nos damos cuenta que el sonido (en un porcentaje muy alto) depende de nosotros mismos. Mi profesor toca el tenor con una selmer C* soloist y yo la probé y me sonaba al maullido de un gato sordo. Sin embargo probé una Selmer D y me suena bastante oscuro y homogéneo.

En fin, lo que te quiero decir que la boquilla de cristal (que no sé si la habrá para saxofón) no es algo impresionante e innovador en cuanto a sonido, "afinación", homogeneidad en todo el registro, etc... que son las cosas que se buscan conseguir cuando se prueba una boquilla nueva.
Simplemente suena distinto ya que es otro material, pero muy alejado del nivel de las selmer clásicas o las otto link de metal por poner un ejemplo.

En definitiva, que si quieres tocar en una charanguilla o algo así y ser la envidia de los demás músicos patateros, pues te puede ir bien, pero no para músicos profesionales, ya sean de jazz o clásicos.

Ah! este chaval la compró en una tienda de Huelva "Arte y Música" creo que se llama. Te lo digo por si quieres preguntar o probar alguna.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Si que las hay para saxo, yo tengo un amigo que la utilizó con el alto hasta que se le cayó, rompiendose. No hay que ser tan radical con lo de si quieres tocar en una xaranga en plan patero. Patateros los hay incluso dando clases en conservatorios, una cosa es aprobar una oposición y otra ser buen músico, pueden darse las dos cosas, tanto juntas como por separado.

Saludos
 

julio sax

Fresh Member
No me refería a que por tocar en una charanga seas un musico patatero. En algunas charangas que conozco se toca música cachonda y fiestera pero bien tocada y muchas veces se hacen buenas improvisaciones y todo eso.

Solo lo decia porque este chaval toca en una charanga y se cree mas guay que nadie por llevar una boquilla de cristal. Pero no he querido generalizar.

Vivan las charangas, big bands, grupos de rock, bandas de música, etc ... !! sobre todo si tienen buenos músicos.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Bravo por la aclaración Julio, tienes razón !

Yo es que toco en una banda en la cual hacemos "Xaranga", nunca me ha gustado este adjetivo, ya que muchas veces se utiliza despectivamente. Te aseguro que hay conjuntos que suenan muy bien, como ejemplo de conjutos de mi zona (la Safor- marina alta- vall d'Albaida) como, la Sim de Beniganim, la Pobla, l'Espardenya de Benissa, el Real de Gandía. Te aseguro que a veces parece mentira que 11/15 músicos puedan sonar bien y equilibrado, pero es que no solemos tocar tan solo "tirate de la moto" (odio ese tipo de música, pero el que paga manda), sinos mambos, chachacha, marxas moras y cristianas, pasodobles, arreglos, ect...

Un saludo

PD ah! hay un post en el foro de la venta de una boquilla de cristal para tenor
 

julio sax

Fresh Member
Saludos Mephistet!

Yo también toco en una banda de música (tenor) en Pilas, un pueblo de Sevilla, y el director es de un pueblo de Valencia llamado Antella. Además de vez en cuando vienen algunos músicos de allí a tocar con nosotros.

Por lo general, lo que veo es que por esa zona de españa hay mucha gente dedicada a la música y que se toman la música muy en serio y lo más importante disfrutan de la música y hacen disfrutar al oyente y a los demás músicos.

En mi banda también hacen una charanga, pero yo no puedo participar porque no tengo tiempo (estoy estudiando Ciencias Ambientales además de música) pero un compañero (clarinete principal) que tiene la carrera acabada y da clases, organiza de vez en cuando conciertos con un pequeño grupo (10-15 músicos) con los músicos jóvenes y que estudian de la banda y algún amigo suyo (trompeta, trombón,....) con la carrera acabada también.

Y así da gusto tocar, da igual que toquemos pasodobles, obras de todo tipo (incluso algo contemporáneas), e incluso marchas de semana santa (que también las hay muy buenas). Con pocos ensayos conseguimos un equilibrio, afinación, fraseos, intervenciones solistas, etc ...

La música es muy amplia y hay que aprender de todas las obras y tipos de música, y de todos los interpretes aunque toquen otros instrumentos.

Todo el mundo que quiera ser alguien en la música tiene que tocar muchas cosas que no le gustan (incluso los grandes como Mule lo hicieron) pero hay que saber aprender de todo y evolucionar hacia nuestros objetivos.

La primera vez que escuché a mi profesor tocar música contemporánea con Taller Sonoro (grupo de reconocido prestigio nacional e internacional) me entró la risa, y sin embargo ahora me fascino y admiro todo lo que hace.

Bueno, no me enrollo más; sólo que creo en este foro entra gente muy buena y creo que sería más interesante hablar de estos temas de vez en cuando, más que volverse loco pidiendo partituras de tal y de cual.

PD. Muchas veces se aprende más escuchando que tocando.
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Julio, que casualidad, tu pueblo sabía que existe porque es el que tiene el nombre más parecido al mio "Piles". Si algún día subes por mi comarca "la conca de la Safor" (Gandía es su cabeza de distrito). Avisame, que si tenemos algún bolo interesante, seguro que disfrutas escuchando los conjuntos que tocamos por aquí ( no dudo que hay buenos conjuntos por todo el país), yo recomiendo las fiestas de "Moros i cristians" de la Vila Joisosa , Oliva y Callosa, estás dos últimas son mis preferidas, por el ambiente y son de lo pocos sitios donde sigue habiendo priva gratis para todos.

Saludos
 

julio sax

Fresh Member
Pues sí que es casualidad!
Este verano estuve un fin de semana en Valencia y me gustó la ciudad, pero me hubiera gustado poder visitar los distintos pueblos y comarcas más interesantes de allí, y sobre todo haber escuchado algo de música en vivo. Me han dicho que en fallas aquello es la leche!

Hace unos años mi banda fue a un certamen allí en Valencia por mediación del director y por lo visto estuvo muy bien la experiencia (me gustaría que se repitiera)

De todas formas, si tengo la oportunidad de ir por allí, ya te aviso y disfrutaremos de la música y de las fiestas je,je (joder, priva gratis, eso está en peligro de extinción). Y si vienes por Sevilla, pues lo mismo que aquí también hay buena música y alguna que otra fiestuki (este viernes es la fiesta de la primavera:macrobotellon, ......)

Saludos y como tú dices ... a vivir la música!
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Pues si, este jueves empiezo a tocar en fallas hasta el domingo, pero voy por compromiso, más que por gusto. A los falleros les gusta el tipo de música xaraguero que a mi no me acaba de gustar (si que me gustaba, cuando era un chiquillo). En las fiestas de norte de la provincia de Alacant y sur de València, es mucho más ameno tocar, ya que suelen ser mucho más exigentes con el tipo de música, no se conforman con "maricón el que no bote", "tira de la verga" y demas xarangadas.

Saludos
 

Arriba