boquilla y saxo chino

lempecinau

Junior Member
Os cuento una esperiencia de novato:tengo un saxo chino"sollysun"le iba cojiendo la marcha y toco unas cuantas canciones bastante bien , dicen,(soy autodidacta pero a base de solfeo) con la boquilla q trae el saxo, hasta que hace unos dias que compre otra boquilla mejor, una selmer s80 c*.Pues ha sido un desastre, 1º no entra , el agujero tiene tres decimas de milimetro menos, 2º la meto algo forzandola y como entra poco pues parece que esta afinado en otro tono, casi uno menos.3º que la que trae el saxo es bastante mas cerrada y facil de hacerla sonar,ahora con esta me cuesta mucho que suene bien, supongo que me acostumbraré con paciencia.Eso si, el sonido es distinto.Ah, y lo mas jodido es que me ha costado la boquilla la mitad que el saxo. Total que creo que me he equivocado, o no?. UN saludo.
 

pacorroa

Fresh Member
Hola.

¿Has probado a aplicar grasa en el corcho del tudel? Tambien puedes usar vaselina, aunque no es recomendable si tienes grasa para corcho. Algo mejorará, supongo. Para que te parezca abierta la c*, la boquilla que traía tu saxo debe ser muy cerrada.

A mí me pasó lo mismo con un soprano chino, parece que mejoró y empezó a entrar mejor. En alguna parte del foro de mecánica comentaron algo parecido y la forma de rebajar ese corcho sin sustituirlo por otro, aunque no estoy muy seguro.

No creo que te hayas equivocado, ya que si te da por cambiar de saxo e ir a algo mejor ya tienes la boquilla.

Un saludo.
 

lempecinau

Junior Member
Hola PACORROA: no entra ni con grasa, creo que la única forma de que entre, es a base de lijar y mucho, y entonces la otra seria para tirarla.Si, es muy cerrada, a ojo se ve. Cuento esto pqra que si hay alguien que se le ocurra lo mismo sepa con que se va a encontrar. Un saludo
 

RODI

Fresh Member
con el 2 y medio tiene que ir bien yo probe con grasa y a base de intentarlo se amoldo el corcho, no uses vaselina pues despega el corcho.
 

anaga

Fresh Member
A mí me pasó lo mismo con mis 2 saxos, el soprano y el alto, les compré a ambos boquillas selmer y, o la selmer son más estrechas o las de los chinos son más anchas, el caso es que me costaba encajar la boquilla, a base de la misma grasa que trajo el saxo entran, pero con más dificultad que las originales, eso sí, el saxo suena bastante mejor.
 

Cristiss

Fresh Member
Ahora en serio, tienes que intentar meter la boquilla todos los días, cadda vez un poco más,para que el corcho se vaya "haciendo".
 

lempecinau

Junior Member
cristiss:me gusta tu sentido del humor y creo que tienes razón,pero me referia a tirar la boquilla q trae el saxo no la selmer.si es que lijo el corcho y la otra se quedaba con mucha holgura. Un saludo y gracias a todos
 
M

ming

Guest
Me pasó lo mismo con mi Otto Link. Al final con mucha grasa y no menos esfuerzo la llevé a su sitio. la boquilla original era también muy cerrada, tanto que es muy difícil emitir sobreagudos con ella, se cierra del todo. La Otto Link es más difícil de controlar, epro tiene un sonido much mejor.
Saludos a todos
 

Saxedu

Fresh Member
Yo tengo un alto chino, la boqulla que traía es muy cerrada, fácil de hacerla sonar, pero con mal sonido.
Compre luego una Yamaha 4C y mejoró
Luego pude hacer traer de europa una Otto Link 7* y tuve que lijar el corcho para que entre.
El sonido cambió muchísimo, es más mañosa para afinar, pero la sonoridad y los matices que he conseguido no tienen nada que ver con la anterior.
Incluso sigo probando cañas (durezas y marcas) porque hay sutiles cambios en el sonido.
Hace poco para probar volví a la boquilla original que traía el saxo y les aceguro que es para tirarla
Saludos
 

chamilis

Fresh Member
jaja, mismo problema en tenor, salco que la mía es D. Lo lijé, y quedó... lo que pasa es que noto que un muchos saxos la selmer la tenés que meter re adentro, capaz que por ahí viene el tema de afinación que vos decís. La primera vez que puse la boquilla la puse por la mitad y los graves ni me sonaban de lo bajo que estaba. Tené cuidado cuando la metas a fondo a ver si se te rompr, vos lijale nomás y poné grasa.
Saludos
 

lempecinau

Junior Member
Hola:pero se puede romper la boquilla si se fuerza? , tan fragil o debil es ese material de pasta o lo que sea?yo la obligo bastante y lo que me da miedo es que se rompa el tudel no la boquilla: me esta costando adaptarme a la selmer, sera porque es mas abierta que la mala que trae el saxo?. Un saludo a todos
 

Arriba