Yo tengo una RPC 90N, pero la verdad es que la experiencia con las que he probado es que el que las hace no tiene un modelo fijo, si no que lo cambia a gusto del músico.
Como la mía es de segunda mano, no tuve ocasión de pedir a Ron Coelho los detalles de mi boquilla perfecta. La tipa que me la vendió es fan de las Meyer y la verdad es que no estaba muy a gusto con la RPC. Yo soy fan de las Otto Link (oscuras y con poca proyección).
Si la vas a pedir nueva lo mejor es que hables con él directamente y le digas qué quieres, tanto en timbre como en proyección.
Mi opinión: La facilidad de emisión es increíble, nunca había tocado algo así, y es sólo algo más cerrada que mi OL 7 y bastante más estrecha de cámara, el baffle tiene un suave escalon pero el resto es cóncavo. Es 5mm más larga que la OL Tone Edge 7 que tengo. El rango dinámico es amplísimo, desde el pp más delicado al lead de un big band. Es una boquilla para trabajar mucho el sonido personal, ya que amplía tus posibilidades, puedes usar cañas de variada dureza con la misma boquilla y tocar "blando" o "duro" según te convenga, aunque eso también depende de la abrazadera. Yo uso un anillo tensor que da mucha libertad a la lengüeta.
Muy recomendable, en general. Conozco un par de saxofonistas que no desaprovechan la ocasión de comprar la que cae en sus manos, por que saben que tarde o temprano la usarán como favorita o la venderán bien. Otra cora es que el $ está en su mínimo histórico respecto al €. Y si tienes suerte te cuesta la boquilla 2/3 de lo que le costaría a Bush, por ejemplo :wink: