boquilla para tenor, necesito recomendacion...

blogrock

Fresh Member
buenas gente, les comento mi situacion a ver si me pueden dar una mano...

hace menos de un mes cambie por un vintage, un julius keilwetrh toneking, junto con eso, adquirí una boquilla rousseau n°7 u 8 (metalica) con abrazadera de metal bañada en plata...

antes de eso tenia un vito leblanc con la boquilla de fabrica parece ser una n° 4 de pasta....

bien el tema es que he probado de todo para afinar el caño con la rousseau pero el afinador cromatico se va para cualquier lado... menos para donde yo quiero... cansado de eso le clave la de pasta del vito y me clava la afinacion como corresponde... con lo que descubro que lo que puede fallar con ese caño es la boquilla, el tema es que con la de pasta, el sonido es mucho mas apagado y pierde el brillo que le da la rousseau (por mas que este desafinado)....

por lo que me he decidido a venderla y probar con otra cosa, el tema es... que me pueden recomendar que tenga un sonido brillante y con cuerpo... esos sonidos que te vuelan la peluca!!!

me pueden dar una mano???
 

Ruben VS

Fresh Member
BlogRock, cuanto tiempo llevas tocando el saxo? Las boquillas metálicas son famosas por sus cualidades de sonido (un sonido brillante y generalmente con más cuerpo que el de las de ebonita), intensidad (mucho mayor que las de ebonita)...

Pero son unas boquillas muy difíciles de controlar. Las de ebonita son más cómodas y responden bien a la primera, pero las de metal ...

Yo tengo una Berg Larsen para barítono y cuando hace frio... Tienes la boca congelada y la afinación... Cuando llevas un rato tocando con ella, se calienta y la sensación es de mayor comodidad y la afinación se estabiliza.

Tambien influye en que la boquilla que tu tenías antes, la Vito Leblanc, era una boquilla que tu ya conocías y que ya estabas a costumbrado a ella.
Respecto a la afinación, cambia la posición de la boquilla según tengas que introducir más o menos la boquilla en el tudel, Esto se debe a las diferentes cámaras que tienen cada boquilla, la longitud...

Te recomiendo que sigas estudiando con ella porque seguro que llegas a controlarla pero necesitas un tiempo de aclimatación a la boquilla, porque no es igual a una de ebonita ni te sonará igual a la de antes hasta que te habitues a ella.
Para boquillas de metal que tengas una gran intensidad, las Dukoff D8 (mi hermano utiliza esa y le va muy bien)
Si te decides a venderla al final, ponte en contacto conmigo porque estaba buscando una Rousseau del nº8 y es la única que he encontrado.
El mail es rubenvs_1987(arroba)hotmail.com
 

blogrock

Fresh Member
como estas, ...
hace 15 años que toco, estaba al tanto de las afinaciones y las camaras como me decis... pero me llamo la atención de que ni siquiera pueda pasar una milesima de segundo por la afinacion!!!! jajaja....

sobre lo de seguir o no... es que soy muy ansioso!!!!!!!...

ok, ahora al margen, boquilla de pasta, que puedo comprar al paso pero que brillo y camara que??, obviamente algo mas cerrado que la rousseau!..
 

Arriba