BOQUILLA DE ALTO: Vandoren A25 Nueva

migaarce

Fresh Member
A estrenar. Es una boquilla para clasico y contemporáneo abierta sin llegar a la abertura de la A35. Es una boquilla intermedia entre la A27 y la A35. Por tanto saca un sonido más grande que la A27 pero es más controlable que la A35. La abertura es similar a la selmer D, pero con más cámara. Podéis informaros el el catálogo de vandoren:
http://www.primussl.com/downloads/catalogovandoren2005.pdf
La acabo de recibir y solo la he probado. El precio: 60 euros (en tienda cuesta más de 100.
migaarce@gmail.com
P.D. Yo voy a rebuscar en el cajón de ansna a ver si encuentro algo más potente. Esto parece un mercadillo. :lol:
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Migaarce te has olvidado de un detalle, ¿para soprano, alto, tenor o barítono? ;-)

Saludos
 

ansna

Fresh Member
Hola Mephistet:

No, no ha olvidado nada. En Vandoren una A25 sólo puede ser de alto.

S15: soprano
A25: alto
T20: Tenor
B35: barítono


Saludos :wink:
 

Manolo

Junior Member
Hola Migaarce, simplemente quería hacer un comentario de la boquilla, ya que yo toco clásico con una igual, aunque no es actual (tendrá bastantes años).
La boquilla me gusta mucho. Cuando empecé a tocar con ella llevaba tiempo con una Selmer C**, y la abertura era similar, incluso un poco más cerrada la A25, aunque no sonaba menos.
Estuve unas semanas comparándola con una A27 nueva y decidí quedarme con la A25 porque era un poco más cerrada. La A27 se me quedaba demasiado grande para tocar piano por registro grave, aunque tenía un sonido más potente y con más cuerpo.

La duda está en el comentario que haces, diciendo que la A25 es más abierta que la A27 (veo que en el archivo que adjuntas de Vandoren así lo corrobora). Y en el caso de las dos que estuve comparando tiempo estaba clarísimo lo que yo afirmo, a no ser, que la A27 que probé estuviera rectificada (cosa que no creo) o que la A25, por ser un poco antigua, tuviera una abertura diferente a la A25 actual.

Un saludo
 

migaarce

Fresh Member
Hola.
Manolo, no soy un gran entendido en boquillas pero creo que estás equivocado. La numeración de las boquillas clásicas de vandoren no es directamente proporcional a la abertura. La A20 y A25 son las más abiertas (a excepción de la A35 aunque para algunos ésta no es clásica). La A27 es bastante más cerrada que A25 y A20 aunque al tener un largo de tabla más corto se compensa un poco. Otro ejemplo es la A28, que es un pelín mas cerrada que la A27. La A17 tiene una abertura igual a la A27.
Esto que yo afirmo no solo es que venga en la información comercial (por cierto, creo que bastante fiable) sino que lo he podido comprobar ya que yo he tocado curante muchos años con una A27 y he comparado con A25 y A28. Ahora quería buscar algo más potente pero la A35 me parecía un cambio muy radical y pensé en comprarme una boquilla intermedia como es la A25. He comprobado la abertura y que el sonido es más grande que con la A27. También creo que favorece más el grave mientras que la A27 el agudo; esto creo que tiene que ver con el largo de tabla (algo lógico). Sin embargo me apetece ahora algo más potente y voy a probar A35 o incluso meyer, a ver que pasa.
En Vandoren la abertura no siempre aumenta con la numeracion. No creo que debamos simplificar el tema boquillas, que bastante simplificado está: la información comercial solo se refiere a la abertura. Deberían dar una información más detallada. Creo que ellos piensan que eso solo importa a Delangle, V. David y poco más y que el resto simplemente compramos imitandolos.
Todavía es simplificar más si comparamos con selmer. En general selmer tiene aberturas más grandes pero cámaras mas pequeñas.

No puse lo de que es de alto porque se me olvidó. Y aunque sea redundante creo que no está de más decirlo si lo que quiero es venderla :wink: . Otra cosa que se me olvidó es el correo:
migaarce@gmail.com
 

Manolo

Junior Member
Gracias por contestar colega. Estaba equivocado en lo de las numeraciones de las Vandoren, pero no estoy equivocado en lo que he dicho: mi A25 es bastante más cerrada que la A27 actual (al menos que la que estuve probando unas semanas).
Supongo que debe ser porque mi A25 tiene bastantes años (no lo sé con exactitud pero creo que más de 15). La abertura de mi boquilla es un poco menos que una C** de Selmer.
Creo que esa es la cuestión, que las A25 actuales deben ser más abiertas.

Saludos y suerte con la venta
 

Arriba