Hola!
Llevo un año y medio tocando el saxo alto, un Selmer de gama super baja (Prelude). Como la boquilla que traía directamente me dijeron que era muy cutre, el dinero que me ahorré con el saxo, lo decidí invertir en una boquilla buena, una Selmer C**. Me va muy bien, pero claro, el saxo no me suena como en los CD's que escucho de música tipo jazz, rock, pop...
Investigando por ahí me he enterado (mis conocimientos acerca del saxo dejan bastante que desear) de que esa boquilla es "cerrada", para tocar clásico, que en realidad es lo que he estado haciendo, para empezar, coger técnica y eso.
Me han comentado que para los otros estilos que no son clásico es mejor utilizar boquillas "abiertas"... no se mucho de qué va la cosa, pero me gustaría conseguir una de esas boquillas para cuando toco con gente, y reservar la otra para estudiar.
¿Podría alguien darme un poco más de información, e incluso recomendarme una de esas boquillas que ronde el precio de la que tengo ahora?
¡Gracias!
Llevo un año y medio tocando el saxo alto, un Selmer de gama super baja (Prelude). Como la boquilla que traía directamente me dijeron que era muy cutre, el dinero que me ahorré con el saxo, lo decidí invertir en una boquilla buena, una Selmer C**. Me va muy bien, pero claro, el saxo no me suena como en los CD's que escucho de música tipo jazz, rock, pop...
Investigando por ahí me he enterado (mis conocimientos acerca del saxo dejan bastante que desear) de que esa boquilla es "cerrada", para tocar clásico, que en realidad es lo que he estado haciendo, para empezar, coger técnica y eso.
Me han comentado que para los otros estilos que no son clásico es mejor utilizar boquillas "abiertas"... no se mucho de qué va la cosa, pero me gustaría conseguir una de esas boquillas para cuando toco con gente, y reservar la otra para estudiar.
¿Podría alguien darme un poco más de información, e incluso recomendarme una de esas boquillas que ronde el precio de la que tengo ahora?
¡Gracias!