Creo que todo es cuestión de lógica, el lenguaje del jazz o el clásico, el rock, lo que toques tiene que estar primero en tu cabeza,desde el fraseo, articulaciones y demás hasta incluso el sonido.
A partir de aquí el instrumento, boquillas y demás son simples herramientas (algunas no tan simples) para transmitir esas ideas y lo más normal es que se elija la herramienta más adecuada. De igual manera que para partir un alambre utilizamos un alicate y para cortar una rebanada de pan un cuchillo, de igual manera para tocar jazz se buscan boquillas abiertas o medio abiertas para tener un buen sonido y proyección que es lo que estamos buscando y para el clásico boquillas cerradas que nos dan un mayor control y un sonido más centrado,igualado o como queramos describirlo.
Cada cual elije su herramienta y aunque no sea la "más lógica" para el estilo que toque si verdaderamente uno está adaptado a ella puede llegar a dar un buen resultado, pero como digo lo ideal es seguir la lógica.
Yo sí que no conozco a ningún clásico tocando con Otto Link, Iturralde toca con una pero sólo cuando toca jazz, no clásico, al contrario en estos momentos tampoco, quizás se hacía antes cuando no había la facilidad y la oferta existente que hay de boquillas en estos momentos. Saludos