Yo entiendo la diferencia pensando en la velocidad en que la lengua abandona la caña. Con TA, la lengua se retira "violentamente" y el ataque es oclusivo. Con DA el sonido empieza cuando todavía hay cierto contacto lengua - caña, es una fracción de segundo en que suena subtone. El ataque es menos violento, se suaviza. Cuando se estudian los fonemas se distinguen las consonantes oclusivas (p, t, k...) de las fricativas (f, c, g..). No recuerdo si la d es de un grupo u otro, pero al colocarse la lengua debajo de los dientes y no detras, creo que se queda a medio camino entre la t y la c.
Un saludo.