alguien ha probado las boquillas italianas raganato?

jaferpe

Fresh Member
son boquillas hechas a mano por un luthier italiano y a primera vista son muy parecidas a las otto link de pasta.leyendo comentarios de pros que las han probado(no se hasta donde estos son de fiar) las ponen muy bien,comparandolos casi todos a una otto link de pasta pero con mayor proyeccion y facilidad de emision.no se por que,me tienen muy buena pinta y parecen de confianza.el precio es mas que interesante:45 euros.a ver si alguien las ha probado,k ya stoy un poco cansado de pagar la marca.aburiño
 
M

mardex

Guest
No quiero desaminarte... pero hacer una boquilla puede llevar varios dias, otros luthieres tienen demora de meses para entregarte sus boquillas. Y si algo se demora 3 o 4 dias en fabricarse a mano, lo venderías a 45€? A veces no es que pagás la marca, sino el tiempo y la dedicación, además de los conocimientos sobretodo, de quien hace la boquilla.

De todos modos, compra una y nos cuentas :p

Saludos!
 

Manolo

Junior Member
Hola, yo tengo una Raganato nº8 de tenor.
la iba a vender, pero de momento me la quedo.
La verdad es que suena muy bien. Me ha sorprendido.
Es muy potente, con mucho cuerpo pero a la vez con brillo.
Eso sí, me resulta un poco dura, la verdad es que es muy abierta (creo
que más que una 8 de Otto Link).
Quería publicar un post hablando de estas boquillas, pero quiero probarla más antes de opinar definitivamente. Quería comprar la nº 7 o 7* para poder comparar. Tiene 2 modelos diferentes, también quiero comprar el otro modelo que dice que es para jazz más moderno, fussion, etc.
Cuando tenga una opinión firme ya os diré algo. Pero desde luego, la boquilla suena de cojones (para mí mejor que Otto Link o Meyer de pasta, eso sí, mucho más difícil de hacerla sonar, hay que echarle huevos, y eso es un inconveniente gordo).
 
M

mardex

Guest
Manolo, qué bueno tu comentario... entonces me retracto de lo que dije. Dime, estoy interesado en tu boquilla de Soprano v16 que tenés en venta. Se te ocurre de algún modo que pueda llegar hasta acá?

Qué abertura es? en comparación con una Otto link digamos.

Abrazo!
 

Manolo

Junior Member
Hola Mardex, precisamente estaba pensando en tí cuando dije que la boquilla es un poco "dura", porque siempre te he oido comentar que una boquilla es buena cuando no ofrece excesiva dificultad (hablando de saxofonistas ya formados, claro), y esta de momento va dura un poco dura. Seguire las pruebas cambiando a cañas más blandas a ver qué tal (la probé con una 4, un poco rebajada, de Hemke, que son las que uso para mi Otto Link STM 7), y comprando la nº 7*.
La Vandoren de soprano equivale más o menos a una Otto Link 7, pero suena más (tengo también una Otto Link 7 de soprano en venta). La Otto Link suena un poco más oscura y con más cuerpo, pero proyecta menos el sonido que la Vandoren, y es más desagradecida de tocar, porque suena menos. A mí me gusta bastante más la Vandoren, de hecho la compré para mí después de probar una de alto A6, que suena fenomenal, pero al final me quedo con la que estoy usando para el soprano: una Otto Link metálica de los años 80 (me ha dado ahora por la metálica en el soprano, que siempre toqué con boquilla de pasta).
Te la puedo enviar por correo, los gastos no creo que sean más de 10 euros (13,5 dólares USA). Tú puedes enviarme el dinero con transferencia bancaria o giro postal (Western Union). Tambien con tarjeta de crédito, si estás dado de alta en Paypal. Creo que lo que más gastos puede ocasionarte es enviarlo con Western Union.

Un saludo y ya me dices algo
 
M

mardex

Guest
Sí, es así... he probado muchas boquillas y luego de llegar a las Gregory que debe ser de lo mejor que se puede conseguir hoy en dia, saqué esa conclusión. Mis 2 Gregorys son abiertas... 9 y 7** (10 y 8* serían en Otto Link) y ahora tengo una Guardala algo más cerrada.

Comparándola con la Guardala comprobé los rumores (mala calidad) y esto que yo siempre les digo. Es extremadamente dura hacerla sonar, es más cerrada y necesita cañas más duras pero es como querer manejar un auto en la lluvia, nunca sabés para dónde se dispara. Se siente una cierta resistencia al soplar, obvio sé que esa boquilla con mucha dedicación se puede dominar, ya la habían probado muchas personas y al dueño le sonaba, a nadie más. :p

En cambio la Gregory mias son abiertas pero no se sienten para nada duras! Parecieran que fueran de una numeración mucho menor, lo comprobé 2 veces que dos estudiantes que usaban cañas blandas y boquillas cerradas, que sin saber ambos la numeración y dureza de cañas, les sonó a ambos sin problema... al decirle que era una 9 o 10 con cañas 3 hard, no lo podían creer.

No tenés nada de ese tipo de boquillas en soprano número 8 o 9? El tema es que me encanta el soprano, no tengo boquilla acorde y me salió un comprador, voy a tener soprano hasta que este colega junte el dinero y lo compre... acá no he encontrado una buena boquilla de abertura para mí.

Bueno, muchas gracias y estamos en contacto!
 

Manolo

Junior Member
Estoy de acuerdo contigo en que es muy importante la facilidad y no tener una excesiva resistencia en las boquillas. Yo sólo he probado un par de Guardalas, y no me han gustado nada (su sonido no tenía nada de cuerpo y era muy chillón). Lo único que tengo en boquillas de soprano es lo que te he dicho y una Meyer 8, que viene a tener un abertura similar. La que prefiero de las 3 es la Vandoren. Por cierto, ando probando una Dukoff M10 de tenor que ha caído en mis manos y me gusta mucho. No me resulta dura y eso que es más abierta. Ya os comentaré algo.

Saludos
 

jaferpe

Fresh Member
Pues viendo los comentarios,creo que voy a provar una raganato del 7,pues vendi mi otto de pasta y ahora la hecho de menos,ya que creo que es la numeracion mas baja con la que trabajan y teniendo en cuenta lo que dice manolo de la diferencia de apertura respecto a las otto.De todas formas,en su pagina tienen una tabla de de equivalencias y en este caso las raganato se corresponden en apertura con las otto link,asi que esperemos que esa dificultad de emision no sea debida a otras cosas.gracias por la informacion como siempre.
 

Manolo

Junior Member
Hola de nuevo, son boquillas que difieren bastante a las Otto Link en sonoridad, creo. Tiene ese cuerpo, pero también más pegada en agudos. Y cuando dije que era más abierta que una Otto Link, me refería a que necesitaba más aire para hacerla sonar, y que sonaba más. Es posible que la abertura sea la misma (vi la tabla), pero si el diseño de la boquilla cambia (cámara, etc), puede dar la sensación de ser una boquilla más abierta para el que la toca y para el que la escucha.

Un saludo
 

jaferpe

Fresh Member
me pille al final una raganato del 7 y la verdad es que me desconcerto un poco nada mas empece a tocar.realmente,no es una boquilla facil de tocar.requiere como un periodo de aclimatacion,cambia bastante respecto al resto de boquillas que he probado,y su sonido no se parece a nada que haya probado por ahora.En general tiene muchisimo volumen comparado con la otto de pasta y en el registro medio y agudo se hace mas cañera.La primera tarde que estuve con ella realmente no me gusto nada,pero al dia siguiente empece a pillarle el control y a hacerla sonar y me sorprendi a mi mismo disfrutando de un sonido peculiar y semiagresivo.me recuerda al rollins mas acido.de todas formas quiero comprar un 7* o incluso una 8 pues me deje llevar por los comentarios sobre las aperturas y la 7 se me hace muy plastilina,cerradita.dejo un post de venta en segundamano para financiarme mi 7* u 8 .ciao
 

Arriba