Hola gente:
Os quiero preguntar por un problema que siemrpe he tenido y nunca se me ha pasado por la mente preguntar aquí, no sé por qué. Os cuento: al descender de octava pongamos pasar del Fa medio al LA grave (pero vamos, en el cambio de octava) la adaptación es complicado, infinitamente más que al subir, que todo es comodidad. Me pregunto si esto es normal, suopngo que sí, pero es un problema para todo el mundo? Yo intento relajar al máximo la embocadura, relajo muchísimo vamos, mucho mucho... y siempre hay una pequeña fracción de tiempo en que el sonido se acomoda a la octava inferior. Eso, o tengo que hacer un ataque con la lengua. O ligo con ese problema o ataco la nota de la octava inferior para evitarlo. Quizá sea yo, quizá mi saxo chino y su tudel (ya haré otra pregunta sobre el tudel jejeje), quizá la boquilla (creo que no, porque esto es lo más decente del saxo y ya me jodería que fuera eso...). Si es un problema común, cómo se suele trabajar? En fin, espero que no haya sido mucho lío.
Un saludo tíos.
Os quiero preguntar por un problema que siemrpe he tenido y nunca se me ha pasado por la mente preguntar aquí, no sé por qué. Os cuento: al descender de octava pongamos pasar del Fa medio al LA grave (pero vamos, en el cambio de octava) la adaptación es complicado, infinitamente más que al subir, que todo es comodidad. Me pregunto si esto es normal, suopngo que sí, pero es un problema para todo el mundo? Yo intento relajar al máximo la embocadura, relajo muchísimo vamos, mucho mucho... y siempre hay una pequeña fracción de tiempo en que el sonido se acomoda a la octava inferior. Eso, o tengo que hacer un ataque con la lengua. O ligo con ese problema o ataco la nota de la octava inferior para evitarlo. Quizá sea yo, quizá mi saxo chino y su tudel (ya haré otra pregunta sobre el tudel jejeje), quizá la boquilla (creo que no, porque esto es lo más decente del saxo y ya me jodería que fuera eso...). Si es un problema común, cómo se suele trabajar? En fin, espero que no haya sido mucho lío.
Un saludo tíos.