AE... ¿Hoy qué estamos escuchando?

joaquingguerrero

Fresh Member
Copio esta idea de otro foro en el que participo de vez en cuando. La idea es comentar los discos que estamos escuchando para compartirlo con los demás. Lo normal es añadir algún comentario sobre el artista, músicos que le acompañan, colocar la imagen de la portada....en fin todo lo que se quiera añadir.

Comienzo comentando lo que estoy escuchando ahora:

A.E: Dee Dee Bridgewater en "Love And Peace. A tribute to Horace Silver". Me encanta esta cantante norteamericana que tuvo que emigrar a Francia debido al poco caso que se le hacía allí. Después ganó un Grammy con un disco homenaje a Ella Fitzgerald, "Dear Ella", (también muy bueno), y se hizo famosa en USA. "Estos americanos son como niños" :lol:

 

jazz_mesanger

Fresh Member
Yo estoy escuchando un disco de Gerry Mulligan, "Carnige Hall Concert", muy bueno el disco, muy, muy bueno,.... la verdad que hacer poco que descubri a Gerry Mulligan, y en fin, pedazo musico, y pedazo disco,.... y tambien ando escuchando cosillas de Paul Desmond, que sonido le sacaba al saxo.
Por cierto, el disco que comenta Joaquin de Love and peace: a tribute to Horace Silver es otro discazo, si no lo conoceis haceros con el porque tb merece la pena
 

lordwinsord

Junior Member
Yo hoy estoy en una linea algo mas dura. Nada de saxo. Jethro Tull hasta que se me descuelguen los cuadros. 8)
 

Hobbes

Fresh Member
pues a raiz de estar leyendo el libro de Thelonius Monk, "MONK", estoy escuchando uno de sus discos en directo.
Es buenisimo.... tanto el libro como el disco.
El disco : Live at the It Club
El libro : Monk (editorial ALBA).

 

joaquingguerrero

Fresh Member
Yo hoy estoy en una linea algo mas dura. Nada de saxo. Jethro Tull hasta que se me descuelguen los cuadros. 8)

¡Hombre Lord! Mi grupo favorito de los 70. ¿cual estás escuchando?

"Sitting on a park bench" chan, chachan chan

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QqZmtq5LhFo[/youtube]
 

cosmega

Fresh Member
Interesante docucumento,para los que estamos enganchandonos a esto del Jazz nos viene estupendamente tener esta guia de compra,seguire este hilo para hacerme con algo de Jazz (que no tengo mucho)
 

borjazz

Fresh Member
bua, pos ese libro de Monk me lo tendré q comprar. Yo estoy escuchando un disco del saxofonista tenor valenciano Jesús Santandreu. Un magnífico saxofonista q tiene un potente sonido y muy peculiar. Se caracteriza sobre todo por el dominio q tiene de la armonía.

El disco es OUT OF THE CAGE . Es de jazz modal, muy dificil de escuchar, pero muy interesante. Joaquín te recomiendo q lo escuches, y q saqes algun solo de este hombre.
 

solmenor

Fresh Member
Yo para descansar un rato y antes de irme al curro estoy viendo un directo de David Murray en el Village Vanguard (andará por la mula), con: John Hicks al piano, Fred hopkins al contrabajo y Ed Blackwell a la batería. Es una puta pasada, como toca el tenor ese negro, es acojonante, dominio absoluto no solo del registro sino también de los sobreagudos aderezado con ese sonidazo que lo hace ser... Murray. Pero, ¡ojo!, Murray no anda solo, tremendísimo Hicks al piano y ¿qué decir de Blackwell?. En definitiva, que me olvidé de problemas con estos musicazos que me han hecho pasar una hora deliciosa con su música, a la imagen no le presté atención porque va un poco retrasada.

Y para continuar me llevaré en el coche uno de este año:



Dave Douglas: cornet
Donny McCaslin: Tenor
Uri Caine: Fender Rhodes
James Genus: contrabajo
Clarence Penn: batería

Otro directo, este es un doble cd, el primero con temas nuevos de Douglas y el segundo con composiciones de discos anteriores. Me gustan mucho las composiciones de este trompetista y su quinteto con Rhodes, hay veces que no puedes parar de mover el pie con el ritmo que le imprimen a su música. Os recomiendo escuchar con atención a su saxofonista, Donny McCaslin, si no lo conoceis, es bárbaro, mi favorito en este disco con unos solos que me dejan la boca abierta tema tras tema.

Salud.
 

Ruben VS

Fresh Member
Pues ahora estoy escuchando un CD de un guitarrista de Coruña, con el cual he tenido la suerte de tener clase.

Se llama Pepe Evangelista y el CD es Teima. El saxofonista es Roiberto Somoza, otro músico gallego de excepcionalidad musical.

Os pongo la portada del CD.

 

xarly

Fresh Member
En este momento escucho un podcast bajado de itunes, en concreto del programa el club de jazz de radio Vitoria. Si no sólo os gusta el saxo recomiendo que os bajeis el iTunes (gratuito) y os suscribis tambien for free.

Esta mañana en el coche algo más cañero


Me encanta Maceo (creo que alguna vez ya he dicho que tengo casi toda su discografia original en CD). Este es un fantastico tributo a Ray Charles con una Big Band de Colonia que se sale :shock:

Si os gusta el funky...... Para mi novia es más facil de escuchar, asi que de momento no paso de esto y Latin jazz en el coche :lol: :lol:
 

xarly

Fresh Member
Por cierto joaquin, me uno a lo que dice cosmega. Desde que estoy en el foro no paro de ampliar mi discografia con vuestros consejos.

De momento por citar algunos me pille el sacred ground y gwotet de David Murray. Layin'in the cut de James Carter (todos ellos algo Heavis dentro del jazz pero muuuuy guapos), el duo blusero de Doug James y Sax Gordon, un par más del segundo (menuda forma de tocar Blues), Ernie Watts con Charlie Haden en In Angel City... y como no muchos de Dexter Gordon :wink:

En fin, que es de PM contar con gente que nos pueda aconsejar a los menos introducidos en este mundillo del jazz.
 

lordwinsord

Junior Member
Yo hoy estoy en una linea algo mas dura. Nada de saxo. Jethro Tull hasta que se me descuelguen los cuadros. 8)

¡Hombre Lord! Mi grupo favorito de los 70. ¿cual estás escuchando?

"Sitting on a park bench" chan, chachan chan

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QqZmtq5LhFo[/youtube]

Escuchaba el "Catfish Rising", pero no es ni de lejos el que mas me gusta. Yo los descubrí en el 88, cuando hacia la mili en Ceuta. Dando un vistazo en una tienda de discos vi unos melenudos que tocaban una flauta, y pense ¡hostias! dejame ver. Asi fue que tuve en mis manos el "Benefit" una joyita. Desde ese dia fue una caza y captura de cualquier disco de ellos. Mi coleccion pasa de la treintena entre oficiales, directos y rarezas varias. Pero no contento con eso, es que ademas trate de emular a Ian Andersson, y ... 8) efectivamente, me compre la flauta travesera por los Jethro Tull. Y venga, le pago una cerveza al que me diga quien, o de donde salio el nombre de la banda. ¿Quien fue Jethro Tull? 8)


PD: Con todo lo que se habrá metido el tipo y ahora que toca con traje solicita que en sus conciertos no se fume. :mrgreen:
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Y venga, le pago una cerveza al que me diga quien, o de donde salio el nombre de la banda. ¿Quien fue Jethro Tull? 8)

Pues no quiero hacer trampas visitando el Google, :lol: me parece que era el nombre de un campesino inglés de la época medieval o algo así...

Yo también tengo un buen puñao de discos de ellos, desde el "This Was", pasando por el "Aqualung", el "Living In The Past" con la magnífica Boureé, el impresionante, y más en aquella época "Thick As A brick", Me temo que soy más mayorcete que tú, yo ya los escuchaba en el 76 en el propio Inglaterra, presentaron entonces en la BBC el "Too Old To Rock´n´Roll Too Young Too Die" con un solo de saxo bastante bueno de David Palmer en "From A Dead Beat To An Old Greaser". Me lo traje de allí recien salido de la fábrica, (5 libras me parece que me costó). "The Minstrel in the Gallery", "Songs From The Wood", yo me paré en "Stormwatcher".

En los años 70, si hubiera podido elegir ir a un concierto de algúno de los grupos míticos, sin duda hubiera ido a verlos a ellos, de hecho tocaron en España un par de veces pero con 16-17 años era muy difícil moverse entonces, (se era mayor de edad con 21) :cry:

 

Diver

Fresh Member
Another Workout, de Hank Mobley. Tiene una versión de I Should Care que me gusta mucho.
 

xarly

Fresh Member
Hoy para empezar un poco de Blues con Doug James y Sax Gordon.



Y ahora estoy con un poco de Joe Lovano (para hacerme más con el que lo tengo poco escuchado y espero verlo en Vitoria).
La verdad no os puedo decir mucho de este saxofonista ya que no lo conozco casi :oops: . He pillado de la mula un recopilatorio y hoy empiezo con este. De momento me parece muy intimo, con cuarteto y ambiente Blue note.

 
M

ming

Guest
Escribo para poner una nota local en el foro.
CMS trio
Javier Colina, bajo
Marc Miralta, batería
Perico Sambeat (ese clásico), saxo alto.
que en España también se hace (poco, pero) buen jazz.
Y el Ken Vandermark es una mala bestia, sí, Murray. Desgraciadamente sólo tengo un disco suyo, pero es magnífico.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Escribo para poner una nota local en el foro.
CMS trio
Javier Colina, bajo
Marc Miralta, batería
Perico Sambeat (ese clásico), saxo alto.
que en España también se hace (poco, pero) buen jazz....

Este sábado tendremos a Perico Sambeat en Badajoz en la Sala COC, para celebrar la presentación del disco que han grabado Special Quartet, grupo local con un saxofonista de primera: Narciso González.

Os paso información de este evento:

"19 de enero. COC (Centro de Ocio Contemporáneo), Badajoz.
20 de enero. Teatro Carolina Coronado, Almendralejo

Special Quartet + Artistas Invitados
Narciso Gonzalez, Saxo Tenor
Perico Sambeat, Saxo Alto
Hugo Alves, Trompeta
Javier Alcantara, Guitarras
Pablo Romero, Piano
Demian Cabaud,Contrabajo
Pepín Muñoz, Bateria

El disco se grabó entre los días 7 y 9 de diciembre en los estudios Namouche de Lisboa. Andre Fernandes fue el encargado de grabarlo, mezclarlo y masterizarlo. En él han colaborado Alexis Cuadrado, Perico Sambeat, y Hugo Alves. La formación de la grabación esta compuesta por Narciso González (saxo tenor), Javier Alcántara (guitarras), Pablo Romero (piano), Pepín Muñoz (batería), Alexis Cuadrado (contrabajo), Perico Sambeat (saxo alto), y Hugo Alves (trompeta)"


Ya ha corrido tiempo desde que lo vi, a Perico, tocar en directo la primera vez en 1984 con el grupo A-Free-K en el Teatro López de Ayala. Acababan de ganar el certamen de grupo de jazz amateur de Jazzaldia.

Cómo anécdota, el año pasado lo estuve viendo tocar en Almendralejo y me acerqué a saludarle, le estuve hablando de cuando lo vi con A-Free-K y, mi memoria me traicionó, me empeñçé en que el año que habían ganado en Jazzaldia fue en el 83, (yo estuve allí). Él insistía en que no, que había sido en el 84 y yo, dale que dale que en el 83 :lol: , al final Perico me dijo que vale, que a lo mejor se equivocaba.

Al llegar a casa, me puse a buscar en la historia de Jazzaldia y efectivamente...era en el 84:oops: . En el 83 fue Clunia, otro grupo de la época que tampoco lo hacía nada mal.

El haber visto poco después a A-Free-K en badajoz fue lo que me lió :lol: Si esta vez tengo ocasión de hablar con él me disculparé.
 

murray

Fresh Member
A Perico le visto un par de veces,la ultima en Salamanca y no es q sea un buen saxofonista es que ya es un gigante!!!
Tengo por ahi un par de videos q le hice con la camara de fotos,ya los colgare.


Joaquin, a Archie Shepp le vi en Ciudad Real en el 2004,pero no estuvo muy fino,quiza porque la acustica era pesima :cry:
 
M

ming

Guest
Pues sí que está bien el programa de conciertos pacense. No será así siempre ¿no? que me entra la envidia.
Y sí que me deja pronto viejo el disco el Perico. No para quieto. Pues el que os decía me parece que está especialmente bien. Con esa madurez que descarta tantas notas innecesarias (y que debe ser tan difícil. Yo lo veo como algo casi que de otra vida).
Y ya que hablamos de conciertos y envidia, Murray, estuve viendo a los Vandermark 5 hace un par de años. Acojonante. Esos tíos sí que soplan y no tanto rollo light que hay por ahí suelto. Animales..... Una maravilla
 

murray

Fresh Member
.
Y ya que hablamos de conciertos y envidia, Murray, estuve viendo a los Vandermark 5 hace un par de años. Acojonante. Esos tíos sí que soplan y no tanto rollo light que hay por ahí suelto. Animales..... Una maravilla

Si me das envidia,si :twisted:
Ponme a Vandermark,Kikoski,hoenig y Kessler juntos y ya ando palote un mes entero!!
 
M

ming

Guest
Coño, pues de ésos solo conozco al Vandermark!!!
Hala, pues ya tengo que cotillear por ahí... Si te gusta este tipo muy mal gusto no puedes tener...
Gracias!
 

murray

Fresh Member
Coño, pues de ésos solo conozco al Vandermark!!!
Hala, pues ya tengo que cotillear por ahí... Si te gusta este tipo muy mal gusto no puedes tener...
Gracias!

http://www.davidkikoski.com/ A este le vi con la banda de Bill Stewart y me quede flipando una semana.
http://www.arihoenig.com/ uno de mis bateras preferidos.
Y Kent Kessler bajista q ha tocado con Vandermark
 

Art.Blakey

Fresh Member
Yo hoy cada poco he puesto Horace Silver en el coche, me encanta este tipo.

Es curioso porque generalmente escucho mas saxofonistas que otra cosa.
 

Otto Link

Fresh Member
Te pillé Love for sale! Me parece muy buena idea, a modo de improvisado comentario el hacerlo.

AE. Antonio Serrano y José Reinoso: Zamba nueva.
 

Otto Link

Fresh Member
Por cierto, que estoy poco fino hoy, se supone que el AE es un pie de texto que se coloca como colofón a un mensaje que nada tiene porqué ver con lo que se está escuchano, ¿no?
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Te pillé Love for sale! Me parece muy buena idea, a modo de improvisado comentario el hacerlo.

AE. Antonio Serrano y José Reinoso: Zamba nueva.

¡Hombre, está fácil!, ¿no? :lol: :lol:

Tengo el mismo avatar, :lol: :lol:

El A.E; se puede colocar o cómo digo en mi primer post del hilo, y imitando a ese otro foro que tú yo conocemos, :wink: en un hilo sólo para él, como éste.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Esta mañana estoy liado con David Murray y el percusionista Kahil El Zabar. Disco en vivo en el Bop Shop. De hecho el disco de llama "We Is. Live At The Bop Shop". Me encantan tanto Murray como Kahil un percusionista y batería, (me gusta más cómo percusionista), de Chicago que entre otros instrumentos toca tambores africanos que le dan un caracter muy especial a su música.

De Murray que vamos a decir, habrá gente a la que no le guste pero no hay ninguna duda de que estamos ante el más grande saxofonista de los últimos tiempos.

 
Yo últimamente estoy escuchando a Tommy Smith. Muy buen tenorista.
Sobre todo su cd "evolution" de 2003
Tommy Smith (tenor sax)
Joe Lovano (tenor sax)
John Scofield (guitar)
John Taylor (piano)
John Patitucci (bass)
Bill Stewart (drums)

Muy recomendable.
He aqui dos videos sobre este saxofonista.

http://www.youtube.com/watch?v=bZbM4Onquws
http://www.youtube.com/watch?v=wuf-U1SDuWw
 

soultrane

Junior Member
En estos dias grises y lluviosos me da por oir a pianistas. Estoy ahora "friyendo" este disco:



Asistí a un concierto en el que toco un "Bésame Mucho" solo al piano que me dejó K.O. , Asi que no tuve más remedio que comprar el CD. :lol:

En este disco se acompaña de una base rítmica de autentico lujo. Dave Holland al bajo y un magistral Tony Williams a la bateria. Para mi gusto mete demasiada cuerda con un cuarteto que añade. Hay discos mejores de Petrucciani, pero este es my recomendable para oyentes principiantes de Jazz.

El que no haya asistió a un concierto suyo, se ha perdido una inmensa carga de sensibilidad y arte. Algunos se van antes y otros como Rubén Gonzalez son conocidos para el gran publico al final de su carrera.
¡ NO HAY DERECHO ! :evil:

Aqui interpretando el primer "tema del mes"

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-YL6rzChIM8[/youtube]
¡ VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ ! ¡ QUE ARTE MÁS GRANDE !

P.S.- Este hilo bien podría ir en Off-Topics, jeje.
 

soultrane

Junior Member
Yo últimamente estoy escuchando a Tommy Smith. Muy buen tenorista.

Joer que bueno es . Me encanta su sonido. Aunque peque de pardillo, no le conocía. ;uchas gracias por abrir este post Joaquínggerrero. :p
 

Kike Guzman

Fresh Member
Hola a todos.

Esta mañana , para ir a ensayar e ir haciendo "oreja" estaba escuchando en el Ipod un disco de Chet Baker que se titula "Chet Baker in Milan".

Toca con una seccion ritmica y dos saxos (alto y tenor) italianos y el resultado me gusta mucho, recomendable.

Y a la vuelta de l ensayo,hace 15 minutos estaba escuchando en el Ipod Gardenias for Lady Day de James Carter.

Ultimamente ando muy poco "coltraniano", debe ser la edad, jejejejejeje.

Saludos a todos desde Vitoria.

Kike Guzman
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Muy bueno ese video de Petrucciani soultrane.

Me apunto a Tommy Smith, las Gardenias de Carter y el de Chet de Milan, (no me extrañaría tenerlo por aquí, tuve una época Chet Baker muy fuerte) :lol:

EL disco que marcó mi afición a Chet Baker fue "The Incredible Chet Baker Plays and Sings" grabado en Italia. Me acompañó muchas noches de estudio en la carrera, lo teníamos en una cassette vieja grabada y nos la cargamos a fuerza de escucharla. Nunca supimos que disco era, compré discos de Chet sin cuento para ver si era el que recordaba y..nunca lo encontré.

Sobre todo recordaba una versión de Autumn Leaves cantada por Chet y Ruth Young, (hace poco me enteré que fue su pareja bastante tiempo). Creo que tengo todas las versiones de Autumn Leaves de Baker. :lol:

Hasta el santo advenimiento de Internet y san Google. Rebuscando en una web de la discografía de Baker, dije: ¡Este tiene que ser! Tarde poco en buscarlo y encontrarlo en Amazon.com. ¡Seis meses después lo tenía en casa! ¡Tardó seis meses en llegar! Tuvieron que pedirlo a Italia y después enviarmelo a casa. Me costó 5.000 pelas y fue el primer disco que compré por internet.

¡joder, que rollos meto! :lol:

 

Otto Link

Fresh Member
Sé que no es jazz... pero cuando menos, me ha sorprendido y os lo recomiendo para el que no lo haya escuchado.

AE: Olivier Messiaen - Quatuor pour la fin du temps. Luben Yordlanoff (violín), Albert Tetard (violonchelo), Claude Desurmont (clarinete), Daniel Barenboim (piano).

En especial me han llamado la atención los movimientos 5 y 7, Louange à l'eternité de Jesus y Fouillis d'arcs-en-ciel, pour l'ange qui annonce la fin du temps (Perdonad si hay algún fallo, mi nivel de francés no pasa del "Bulevucuché avémuá" 8) ) Corregido.
 
M

ming

Guest
Permíteme que te corrija, Otto. Es "Bulevúcuché avémuá"
Es que pasé varios años estudiando francés
De nada
 
En respuesta a LORDWINSORD y como fan de toda la vida de Jethro Tull dire que Jethro tull era: agricultor, granjero y escritor inglés. En 1731 publica un libro sobre las artes del campo.

Peró tambien decir que el nombre original de la banda era: John Evan Band.

"Mis palabras son solo un susurro - tu sordera un GRITO.
Puedo hacerte sentir pero no puedo hacerte pensar.
Tu esperma esta en la canaleta - tu amor en el lavabo.
Asi que viajas por los campos y
realizas tus negocios animales y
tus hombres sabios no saben como se siente ser duro como un adoquin."

4ever.

PD: Ya se que nos salimos bastante del tema original, peró hizo una pregunta y se le ha de responder.... o no.
 

Art.Blakey

Fresh Member
Me apunto a ............................ y el de Chet de Milan, (no me extrañaría tenerlo por aquí, tuve una época Chet Baker muy fuerte) :lol:

EL disco que marcó mi afición a Chet Baker fue "The Incredible Chet Baker Plays and Sings" grabado en Italia. Me acompañó muchas noches de estudio en la carrera, lo teníamos en una cassette vieja grabada y nos la cargamos a fuerza de escucharla. Nunca supimos que disco era, compré discos de Chet sin cuento para ver si era el que recordaba y..nunca lo encontré.

.................

Yo por Chet Baker siento algo que está por encima de la pasión, en algún foro que tu ya conoces he puesto mi parecer sobre él, y he llegado a una conclusión con el paso de los años, y es que es un músico que maravilla a la gente que toca jazz, porque la sencillez de sus improvisaciones (no por ello mas fáciles) hace que puedes mimetizar en el encefalograma cada movimiento.

Alabo tu gusto.
 

lordwinsord

Junior Member
hace unos dias estaba escuchando a Chet Baker. "The best of Chet baker sings" es un disco que me da muy buen rollo, que me armoniza por completo. Rollos del biorritmo y esas cosas, ya sabeis. Y llega mi cuñada y me dice: "¿vas a cortarte las venas? esto es música para cortarse las venas" :shock: ¡Dios! se me puso el pezcuezo como un pantalon de pana y trate de escupirle, pero doblo con asombrosa pericia por el pasillo. :lol:
Despues ya analizando llegue a una conclusión...¡esto son pruebas que me manda vuestro Dios!
 

lordwinsord

Junior Member
En respuesta a LORDWINSORD y como fan de toda la vida de Jethro Tull dire que Jethro tull era: agricultor, granjero y escritor inglés. En 1731 publica un libro sobre las artes del campo.

Peró tambien decir que el nombre original de la banda era: John Evan Band.

"Mis palabras son solo un susurro - tu sordera un GRITO.
Puedo hacerte sentir pero no puedo hacerte pensar.
Tu esperma esta en la canaleta - tu amor en el lavabo.
Asi que viajas por los campos y
realizas tus negocios animales y
tus hombres sabios no saben como se siente ser duro como un adoquin."

4ever.

PD: Ya se que nos salimos bastante del tema original, peró hizo una pregunta y se le ha de responder.... o no.


Eso es Joan Carles, pero no fue un agricultor cualquiera. La verdad es que el tipo en la edad media revoluciono el sistema agronomo, hasta el punto de que en esa época el ya hacia pruebas con hidrogenia. Pensar que hablamos del siglo XVIII
 

Hobbes

Fresh Member
....¡Dios! se me puso el pezcuezo como un pantalon de pana y trate de escupirle, pero doblo con asombrosa pericia por el pasillo. :lol:
Despues ya analizando llegue a una conclusión...¡esto son pruebas que me manda vuestro Dios!

hahahah. que bueno. Oye Lord me has de decir en que grupos de blues tocas, neng, que yo soy muy aficionado al blues barcelones (hurricane band, down home, lazy jumpers, lluis coloma....)

AE: Introducing Johnny Griffin.

Es lo que tiene haberse leido el libro de Monk, que te pones a buscar cosas de sus saxofonistas... ;-)
 

lordwinsord

Junior Member
hahahah. que bueno. Oye Lord me has de decir en que grupos de blues tocas, neng, que yo soy muy aficionado al blues barcelones (hurricane band, down home, lazy jumpers, lluis coloma....)

Hola Hobbes. Quizas te suene un grupo llamado Le cactus. Yo lo inicie junto con mis amigos Manolo, e Ismael (a este seguro que lo conoces) Ismael Prados, para los que vean TV3 es el de La cuina de L´Isma. (la cocina del Isma que no quiero malos rollos linguisticos) este era el bateria en sus comienzos. Tengo que decir que es un bateria para Jazz y rock n roll cojonudisimo. Yo abandone la nave y entonces los muy capullos empezaron a hacer bolos en Alemania y en Francia (la madre que los pario :lol: ) Ahora estoy iniciando un proyecto que tiene buena pinta. Quizas nos llamemos Deep (abismo), pero aun no sabemos. Otro proyecto es que voy a poner saxo en algunos temas de un grupo de Rock n roll llamado Pan Duro (estoy esperando que me digan algo) y estoy volviendo a acompañar a la cantautora Judith Arevalo. Con ella ya habia trabajado hace años, pero yo estaba muy verde todavia y fue una lástima por que teníamos temas realmente buenos. 8)
 
T

tetzotzomoc

Guest
Hola a todos , pues yo estoy escuchando a:Libert Fortuny Electric Big Band - XXL (Festival de jazz de Barcelona) después de aver escuchado a
Judy Niemack Big Band Jazz Terrassa esta ultima es cantante y me gusto mucho se los recomiendo este y el de electric big band lo recomiendo también esta muy bueno y para bariar en vivo

saludos¡¡¡¡¡
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Esta mañana a Roland Kirk en "Inflated Tears"

Yo pensaba en un principio que este hombre era un friki tocando tres saxos a la vez y con las "nose flute" y esas cosas.

Después de escuchar este "Inflated Tears" me quedé de piedra. ¡Vaya con el friki" Un musicazo cómo la copa de un pino.

 

soultrane

Junior Member
Roland Kirk me saca de quicio muchas veces y eso hace que le escuche menos, pero he de reconocer que es uno de los grandes improvisadores de la historia del Jazz. No viene a cuento , tengo en el cajón de sastre de mi PC este precioso dibujo, por si algun fan de Kirk se lo quiere poner de avatar al mas puro estilo pacorroa.

 

joaquingguerrero

Fresh Member
¿Es tuyo el dibujo soultrane?

¿Has escuchado este Inflated Tears? Creo que es el primer disco y está más moderadito que después, muy bluesero.

¿Me has enviado ésto de que hablamos?

¿Cuantas boquillas has comprado ya?

¿Como llevas los duetos?

¿Lloverá mañana?

¿Ganará el Barça la Liga?

¡Que preguntón estoy hoy!! :lol: :lol:
 

soultrane

Junior Member
No

No

No

10

Tirandillo

No, en España. Si, en el norte de Escocia

No

Si. Que poco respondón estoy hoy :lol: :lol:
 

lordwinsord

Junior Member
No

No

No

10

Tirandillo

No, en España. Si, en el norte de Escocia

No

Si. Que poco respondón estoy hoy :lol: :lol:

:shock: :shock: :shock: soultrane ya has comprado 10 boquillas??? ¿que te pasa? ¿Las usas y las tiras o que?
 

joaquingguerrero

Fresh Member
:lol: :lol: :lol:



¿Solo diez boquillas?

Si hace un tiempo que te veo: "boquilla que vuela... a la cazuela" :lol: No nos das tiempo a los demás a pensarlo. Bueno, eso que nos ahorramos.

Envíame eso cuando quieras, el fin de semana lo tengo libre y puedo aprovechar.

A ver si puedes escuchar el disco de arriba verás cómo no te aburres. ¡Prometido!

 

lordwinsord

Junior Member
¿Ganará el Barça la Liga?

:? espero que no :? jajaja


es broma, es broma, es broma...aqui no voy a hablar ni de futbol ni de politica, aunque en ocasiones me muera de ganas por hacerlo 8)
 

lordwinsord

Junior Member
Pues yo ahora estaba escuchando la version mas guapa que os podais imaginar del St. James Infirmary. Un tal Daniele Sepe. No tengo datos sobre el. Pero mirar que bonito suena esto, y escuchar esos vientos 8)

http://rapidshare.com/files/84777762/_13__st_james_infirmary_-_spiritus_mundi_-_Daniele_Sepe.mp3.html
 

soultrane

Junior Member
:shock: :shock: :shock: soultrane ya has comprado 10 boquillas??? ¿que te pasa? ¿Las usas y las tiras o que?

La palabra correcta es "trapicheo" :lol: . Normalmente conservo 3 o 4 boquillas y toco normalmente como mucho con un par de ellas.

El resto las compro por probarlas o por aumentar "mi conocimiento saxofonistico" y luego las vendo, otras las cambio por clases particulares a los profesores y alguna otra que he regalado por "simpatía". No lo hago para ganar dinero, a veces pierdo, y por eso si a alguien le envio una boquilla y no le va bien, me la puede devolver sin problemas. Digamos que me he puesto un tope de 300 leurillos para juguetear un poco.

Es la compra compulsiva del principiante. Eso si, hay que controlarse bien, que si no ya hubiese comprado medio foro o al menos un The Martin un 10 M y especialmente un King Super 20 del 54, como el de Hobbes del que me enamoré y voló. :cry:

Perdón por desviarme del tema que ocupa este hilo. La culpa es de lordwinsord por preguntarme directamente :lol:
 

Hobbes

Fresh Member
Lord, no joas que has tocado con el Isma?? haha que bueno ! yo lo he visto en algun programa de estos de Tv3 tocando la bateria y creo que en su progtama de cocina suele haber jazz de fondo y suele recomendar algun disco... me suena al menos. Y el grupo de "le cactus" pues la verdad es que algo me suena, no se si de verlo anunciado en atiza.... lo demas no. Pues tio ya avisaras si das algun bolo o jam o lo que sea.
Te pasas (o has pasado) por el festival de blues de nou barris? yo los dos ultimos años he ido a las MAster class de saxo... una con Pep Pascual, la bomba este tio (tandori lenoir, pascual comelade, barcelona jazz orquestra....) y la de este año la dio Dani perez, un Tenor que toca con lluis coloma y creo que en Big jamboree... totalmente rockero el tio, me comento que toca siempre haciendo growling (parecido al clemons) y que muchas vees acaba afonico....

Soultrane... cuidado con las boquillas !! es el lado oscuro de la fuerza eso !... hahah. No en serio, se pierde muchooooooooooo tiempo probando boquillas y para los novatos como nosotros es mas perjudicial que otra cosa.... esos saxos que has nombrado... buf... las grandes americanas...

AE: Eli Degibri - In the beggining
http://www.degibri.com/live/
Me lo recomendo mi profe y no esta nada mal... un sonido un pelin oscuro pero coño suena suena...
 

lordwinsord

Junior Member
Lord, no joas que has tocado con el Isma?? haha que bueno ! yo lo he visto en algun programa de estos de Tv3 tocando la bateria y creo que en su progtama de cocina suele haber jazz de fondo y suele recomendar algun disco... me suena al menos. Y el grupo de "le cactus" pues la verdad es que algo me suena, no se si de verlo anunciado en atiza.... lo demas no. Pues tio ya avisaras si das algun bolo o jam o lo que sea.
Te pasas (o has pasado) por el festival de blues de nou barris?


Hobbes, yo soy unos 5 años mas mayor que el Isma. Los dos somos o hemos vivido muchos años en Caldes de Montbui. Cuando el chaval tendría unos 16 años se me acerco un dia y me dijo: Josema, quiero comprarme una bateria, la peña se lo tomo un poco a broma, pero el tio empezo a cantarme ritmos solo con la boca y la manos, desde ese momento supe que iba a ser un bateria cojonudo. La ultima vez que lo vi, le pregunte si estaba tocando y me dijo que no, que incluso tenia la bateria desmontada. Es una pena que se pierdan músicos asi.

El festival de Nou Barris no me suena de nada. Creo que es la primera vez que oigo hablar de el.

Y sobre los bolos, pues mira aun no hay nada concreto, pero es muy posible que demos un concierto proximamente en sant Feliu de Codines, pero en un plan mas tranqui, con Judith. No es blues. si lo tuviera que clasificar diria que es pop, pero tampoco se ciñe estrictamente a eso. Tenemos que reunirnos en estos dias en un local del barrio de gracia y poner en orden un monton de temas que tenemos, ya antiguos. Haber si encuentro algo y lo cuelgo por aqui, para que escucheis. 8)
 

manusax

Fresh Member
ahora estoy escuchando a PAUL DESMOND cd PURE DESMOND
os dejo un mp3 el del wave















http://rapidshare.com/files/85039075/Paul_Desmond_-_Pure_Desmond_-_10_-_Wave.mp3.html




Manusax
 
Bueno chicos, me sumo tambien al carro y os digo lo que estoy escuchando y pongo mucho en mi local por la dulzura de su voz se llama Madelene Peyroux , Estadounidense y joven, me la dió a conocer un cliente y me encanto, en el ares hay algo no tengo el titulo de Lp pero pienso que cuarquier LP tendrá una linea muy parecida,
Espero que os guste
 

lordwinsord

Junior Member
Bueno chicos, me sumo tambien al carro y os digo lo que estoy escuchando y pongo mucho en mi local por la dulzura de su voz se llama Madelene Peyroux , Estadounidense y joven, me la dió a conocer un cliente y me encanto, en el ares hay algo no tengo el titulo de Lp pero pienso que cuarquier LP tendrá una linea muy parecida,
Espero que os guste

Hola Marina. Imagino que habras querido decir Madeleine, que habras olvidado la i, por que como Madelene no aparece nada. De Madeleine Peyroux hay unas 69 canciones en el Ares, y despues de escuchar las dos primeras la verdad es que me ha encantado y rapidamente me pongo a descargar el resto. Recomendable. 8)
 

lordwinsord

Junior Member
Bueno chicos, me sumo tambien al carro y os digo lo que estoy escuchando y pongo mucho en mi local por la dulzura de su voz se llama Madelene Peyroux , Estadounidense y joven, me la dió a conocer un cliente y me encanto, en el ares hay algo no tengo el titulo de Lp pero pienso que cuarquier LP tendrá una linea muy parecida,
Espero que os guste

Hola Marina. Imagino que habras querido decir Madeleine, que habras olvidado la i, por que como Madelene no aparece nada. De Madeleine Peyroux hay unas 69 canciones en el Ares, y despues de escuchar las dos primeras la verdad es que me ha encantado y rapidamente me pongo a descargar el resto. Recomendable. 8)
 

lordwinsord

Junior Member
Perdon yo es que sigo a vueltas con la señorita Madeleine. ¿la habeis escuchado? Que buena su version del "dance me to the end of love" En serio, no os la perdais. Gracias Marina Cruces. 8)
 
que tal? lordwinsord.... si escribí mal el nombre pero es ella Madeleine la que encontraste en el ares y me encanta que te halla gustado tambien me gustó mucho Dee Dee Bridgewater que nos la presentaba Joaquinggerrero encuentro en cualquiera de las dos una musica con mucha frescura
bicos
Marina
 

joaquingguerrero

Fresh Member
que tal? lordwinsord.... si escribí mal el nombre pero es ella Madeleine la que encontraste en el ares y me encanta que te halla gustado tambien me gustó mucho Dee Dee Bridgewater que nos la presentaba Joaquinggerrero encuentro en cualquiera de las dos una musica con mucha frescura...

Me alegro que te gustara Dee Dee Marina. Te voy a recomendar otra gran cantante, Abbey Lincoln, viuda además del recientemente fallecido Max Roach. Mas mayor que las anteriores, nació en 1930, pero con la misma frescura.

Uno de mis discos favoritos de ella es este: "The World Is Falling Down" con un Jackie Mac Lean al saxo alto, (también al saxo alto está Jerry Dodgion), y un Clark Terry al Fliscorno impresionantes. Charlie Haden al contrabajo, Billie Higgins a la batería....No tiene desperdicio

 

soultrane

Junior Member
Hoy tenia ganas de un poquito de organo Hammond que me encanta, ya que suelo escuchar mucho Acid Jazz (del bueno, que el malo es infumable) y pasando el dedito por mis cds, buscando a Jimmy Smith he pillado este disco que hacia un monton de tiempo que no escuchaba. No recuerdo si lo compré porque estaba Smith o Montgomery, pero que mas da. Esto si que es un duo dinamico y no el de los chalecos rojos :lol: .



Esta impresionante sinfonia de ritmos no merece esta horrible caratula.
 

soultrane

Junior Member
Joaquinggerrero, hablando de Abbey Lincoln, ¿que tal el trio Coleman Hawkins - Max Roach- Abbey Lincoln?



Hawkins solo toca en un tema pero al que le guste la bateria (este es el tuyo murray) es un disco para conservar, ya que es rarillo ¿Duos voz-bateria? Pues si :lol: , el disco es una suite y la compuso Roach en protesta por la discriminación racial americana de los 60.

Advierto, no es para oidos fáciles, pero tiene una fuerza brutal.
 

murray

Fresh Member
que tal? lordwinsord.... si escribí mal el nombre pero es ella Madeleine la que encontraste en el ares y me encanta que te halla gustado tambien me gustó mucho Dee Dee Bridgewater que nos la presentaba Joaquinggerrero encuentro en cualquiera de las dos una musica con mucha frescura...

Me alegro que te gustara Dee Dee Marina. Te voy a recomendar otra gran cantante, Abbey Lincoln, viuda además del recientemente fallecido Max Roach. Mas mayor que las anteriores, nació en 1930, pero con la misma frescura.

Uno de mis discos favoritos de ella es este: "The World Is Falling Down" con un Jackie Mac Lean al saxo alto, (también al saxo alto está Jerry Dodgion), y un Clark Terry al Fliscorno impresionantes. Charlie Haden al contrabajo, Billie Higgins a la batería....No tiene desperdicio


A esta creo que la vi en el Village Vanguard hace unos 8 años,en su momento fue una decepcion porque yo queria caña y mas por el palo q me dieron,pero ahora un poco mas sosegado es un placer escucharla.
 
Bueno...... como yo estoy todo el dia escuchando musica otro LP que escucho muchisimo y no me canso es el de Pat Metheny Group el titulo "The Road To You" no me canso nunca de escucharlo, seguramente que todos lo conoceis y para mi es de estos CD que cada vez que lo pones la disfrutas como la primera vez

Bicos
Marina
 

soultrane

Junior Member
Marina, aunque estés en la esquinita de España, una kedada del foro en tu vinoteca sería genial. :p
 

UnTalMau

Fresh Member
Marina, aunque estés en la esquinita de España, una kedada del foro en tu vinoteca sería genial. :p

Eso no me lo pierdo :lol:

¿Cual es esa esquinita de España donde tienes la vinoteca?

:( :cry: :(
¿porqué ningún forero tiene una vinoteca en una esquinita en México para una quedada ??? :cry: :(
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Joaquinggerrero, hablando de Abbey Lincoln, ¿que tal el trio Coleman Hawkins - Max Roach- Abbey Lincoln?

Advierto, no es para oidos fáciles, pero tiene una fuerza brutal.

Pues no lo he escuchado, pero lo voy a hacer.

A esta creo que la vi en el Village Vanguard hace unos 8 años,en su momento fue una decepcion porque yo queria caña y mas por el palo q me dieron,pero ahora un poco mas sosegado es un placer escucharla.

Murray, lo que te ocurre es que te estás haciendo mayor :lol: :lol:
 

albertur

Fresh Member
Hola foreros/as,

Ya hace demasiados días que pincho este hilo y me estoy poniendo nervioso de no poder participar (estoy de trabajo hasta el CU_O). Así que escribo esto casi a ciegas, acordándome de cosas qua hace días he leído. Disculpad si me repito.

Antes de ponerme con lo que estoy oyendo os comento sobre MADELEINE PEYROUX. En su primer CD (Dreamland) hay muchas joyas (y alguna piedra) y colabora James Cater (saxos y clarinete bajo - precioso-) que, a pesar de que él sólo me marea, aquí se mueve en consonancia con el tono perezoso y melancólico del disco. Me encanta.
De su CD Careless Love estoy con Lordwinsor: su versión del tema de Cohen (dance me to…) es preciosa. Además hay un tema inspirado en música de Nino Rota (¿habéis oído la banda sonora de El Casanova de Fellini? Es SUPREMA) que también es una maravilla. El tema que digo creo que es “I’ll look around”. Por debajo de la melodía que canta Madeleine se va repitiendo la línea de bajo del Venezia Venaga Venusia de Rota. Una joya.

Ahora lo que estoy escuchando (me gustaría colgar las portadas, pero no me llega el tiempo):

CHET BAKER “Chet” (con Bill Evans al piano y Keny Burrell a la guitarra): Yo, al contrario que joaquinguerrero, no creía en Chet Baker. Me parecía aburrido, lo confieso. Pero hace un par de meses desenterré este disco y ahora me parece de una maestría inmensa. Lo escucho continuamente. Ya la interpretación de cada melodía es una maravilla. Por no hablar de los solos. Si tengo que elegir una, me quedo con “Time on my hands” Como todos los conversos a la fe, ahora soy un fanático. He visto la luz. (Aunque sigo prefiriendo al Chet que no canta).

DAVE PELL OCTET “A pell of a time” (Años 50 del siglo pasado): Hay otros discos de ese octeto “west coast”, pero para mí ninguno como este. Arreglos de Marty Paich (preciosos). A parte de Pell al tenor está Peper Adams al barítono. Geniales. El octeto es una máquina de swing. Te hace vibrar desde el primer tema hasta el último. Llevo más de seis meses sin parar de escucharlo. En cada rincón de cada tema hay algo nuevo a descubrir cada día.

PAUL DESMOND QUARTET “Living for you” (Con Jim Hall): No diré nada que no sepáis ya de Desmond. Es elegancia, maestría y swing a partes iguales. Este es otro de los que hace años, cuando me maravillaban las piruetas y florituras, me aburrían. Como sugiere Joaquín, nos hacemos mayores…

Marina, como veo que mandas bicos, debes estar por las Galicias, no? Mi hermana hace años vive en Coruña, a ver si das datos y te la mando de visita!


Saludos a todos
 

ramonman

Fresh Member
(Aunque sigo prefiriendo al Chet que no canta).

A mi tambien me pasa.

Hoy estoy un poco antiguo, y estoy oyendo a DJANGO REINHART, en concreto esto:


Y para más señas el volumen 2. Comienza con un "Les yeux noirs", precioso, corresponde a la época de Invasión cuando Stephan Grapelli se quedó en Inglaterra, y formó grupo con el clarinetista Hubert Rostaing. Después tenéis All of Me, Embraceble You, How High the Moon, etc... incluso el famoso como controvertido Echoes of France, con la Marsellesa en clave de Swing, lo que le valió muchas críticas.

En fin Swing por un tubo....
 

soultrane

Junior Member
Hoy estoy un poco antiguo, y estoy oyendo a DJANGO REINHART

¿Antiguo? Pero que dices tio !
Si piensas eso, a los que les flipa la música de Beethoven, Mozart, Vivaldi, etc..., ¿que son? ¿trogloditas?

Además, este gitano estaba adelantado a su tiempo. A mi me encanta ese sonido vintage. Y las grandes big bands me vuelven loco.

:lol:
 

soultrane

Junior Member
Marina, aunque estés en la esquinita de España, una kedada del foro en tu vinoteca sería genial. :p

Eso no me lo pierdo :lol:

¿Cual es esa esquinita de España donde tienes la vinoteca?

:( :cry: :(
¿porqué ningún forero tiene una vinoteca en una esquinita en México para una quedada ??? :cry: :(

Ya se lo pregunté en otro post y esto es lo que comentó:

la vinoteca está en Tui (Pontevedra) al lado de la catedral y el mes pasado tuve un duo de jazz tocando en directo este mes tengo un Arpa celta musica tradicional gallega, necesito que la musica esté siempre presente y cuando puedo tambien hacer directos

bicos

Un diez para ti Marina, debería haber muchos mas empresaios/as como tu. Dando de comer a los músicos y dando de beber a los que no lo somos :lol: .
 
que tal chicos.... ?
Seria para mi todo un honor que pudierais venir a mi Viñoteca, estoy en Tui Pontevedra al lado de la Catedral ( que es preciosa) y una vez al mes tengo musica en directo el proximo concierto será el 21 de febrero y el grupo se llama MIÑOR SWING BANG podeis escontrarlo en el myspace.com/minhorswing escucharlo haber que os parece.

Otro de mis Cd favoritos que para mi es el mejor saxofonista Stan Getz "FOCUS" es im....prisionante
Tambien otra mujer que me gusta mucho es Cassandra Wilson el LP "traveling miles"
Joaquingguerrero la idea de poner este tema en el Foro es fantastica da mucho juego.
Bicos
Marina
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Seria para mi todo un honor que pudierais venir a mi Viñoteca, estoy en Tui Pontevedra al lado de la Catedral ( que es preciosa) y una vez al mes tengo musica en directo el proximo concierto...

Te aseguro que cuando pase por Tui, tu vinoteca va a ser visita obligada


Joaquingguerrero la idea de poner este tema en el Foro es fantastica da mucho juego....

Pues cómo veo que te gustan las grandes del jazz te voy a aconsejar otra:

Amina Claudine Myers. su disco "Salutes Bessie Smith" le puede ir de perlas a tu vinoteca. Pone los pelos de punta esta mujer.



 

Diver

Fresh Member
Bueno...... como yo estoy todo el dia escuchando musica otro LP que escucho muchisimo y no me canso es el de Pat Metheny Group el titulo "The Road To You" no me canso nunca de escucharlo, seguramente que todos lo conoceis y para mi es de estos CD que cada vez que lo pones la disfrutas como la primera vez

Bicos
Marina
Pues combinando tus gustos con el post de Joaquín, tienes dos buenísimos discos de Abbey Lincoln:

- A turtle dream, con Pat Metheny
- You Gotta Pay the Band, con Stan Getz
 

doctorsemicorchea

Moderator
Staff member
Escuchado y visto. Tengo un magnífico DVD de Duke Ellington con su big band y acabo de escuchar ahora mismo un Caravan superpeculiar. Toda la voz la llevaba el trombon, que para mas señas era un trombon de pistones tocado por un señor con unas gafas de las que utilizan o la gente con miopia magna o la gente operada de cataras "a la vieja usanza"(o lo que es lo mismo, de unas 15-20 dioptrias), pero que sonaba realmente espectacular.

SAM
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Acaba de llegarme el disco YEAH! de Charlie Rouse. Acabo de escuchar un Stella By Starlight maravilloso.

Gran saxofonista este Charlie Rouse, acompañante habitual de T. Monk.

YEAH!!!

 

Hobbes

Fresh Member
se que lo he dicho ya varias veces... pero no puedo evitarlo. Leete el libor MONK, ahi te hablan de los saxos que le acompañaron...
de Charlie Rousse creo que hay una cita de monk que le dice a un Saxofonista que en un bolo no puede ir pq tenia bolo con otra banda (tipico de entonces) y se ve que le manda un recomendado.... por lo visto no lo hizo muy bien y monk le dijo "la proxima vez que no vengas me manda a Rollins, Trane o Rousse".... toma jeroma, eso para que veas como lo consideraba monk.
 

Art.Blakey

Fresh Member
..................................... (Aunque sigo prefiriendo al Chet que no canta)............................

Vaya albertur!, totalmente de acuerdo, yo soy un fanático de chet baker, algunos de sus discos los he escuchado de forma continuada durante semanas, pero a mi me gusta el chet baker trompetista, el cantante, como su nombre indica era un " cantante", pese a lo que opina mucha gente para mi es uno de los grandes.
 

pacorroa

Fresh Member
A mi tambien me gusta Chet Baker como cantante. No tenía una gran voz pero tampoco tenia que demostrar nada. Hoy, a raiz de estos últimos mensajes sobre Baker, he estado escuchando varios discos suyos de distintas épocas. No sé porqué razón lo que más me gusta de lo que tengo de él es lo último que grabó, un concierto de 1988, semanas antes de caer desde aquella ventana en Amsterdam, y que ha salido con varios nombres (The last great concert/ My favourite songs). ¿Qué te parece, Art Blakey, la versión estremecedora de "My funny Valentine" de ese concierto? La voz totalmente quebrada. Alguien dijo por ahí que, en cierto modo, presentía lo que le iba a pasar.

Saludos
 

Art.Blakey

Fresh Member
...................... No sé porqué razón lo que más me gusta de lo que tengo de él es lo último que grabó, un concierto de 1988, semanas antes de caer desde aquella ventana en Amsterdam, y que ha salido con varios nombres (The last great concert/ My favourite songs). ¿Qué te parece, Art Blakey, la versión estremecedora de "My funny Valentine" de ese concierto? La voz totalmente quebrada. Alguien dijo por ahí que, en cierto modo, presentía lo que le iba a pasar.

Saludos

Tengo ese disco, es uno de los que mas escucho de Chet, la versión de my funny que mas me gusta es la de chet con stan getz.
 

Art.Blakey

Fresh Member
Pues yo hoy estoy escuchando en el tren camino de León a Bruce Sprinsteen con Seeger Band, y he de decir que me parece cojonudo, no se si es rock, si es country, si es dixiland, me da lo mismo, me parece un disco cojonudo
 

lordwinsord

Junior Member
Pues yo ahora de hillibilly. Tenemos una banda de bluegrass que esta especializada en versiones de AC/DC (mis respetos) Se llaman HAYSEED DIXIE. Buscar en you tube y darles un vistazo.
Resulta que un tipo sufrio un accidente de coche por algun pueblo escondido de la america profunda. Como cabia de esperar, con el tipo ya cadaver, el coche fue saqueado en cuestion de minutos. Entre el botin conseguido había una casette, y estos tipos jamas habian escuchado quien era esa gente. Joder!! nada mas y nada menos que los AC/DC. Quedaron tan sorprendidos que se pusieron a tocar aquella música armados de banjos y violines. El resultado es ¡cojonudisimo! 8)
 

Hobbes

Fresh Member
Pues yo hoy estoy escuchando en el tren camino de León a Bruce Sprinsteen con Seeger Band, y he de decir que me parece cojonudo, no se si es rock, si es country, si es dixiland, me da lo mismo, me parece un disco cojonudo
Ahi estaba yo... bueno el que graba soy yo. En la zona vip, a menos de mmmm 5 metros de bruce. hehehe.
NO pude grabar mucho pq los seguratas iban a saco y te quitaban las camaras
En Julio estaremos en el camp nou... hehehe
POr cierto... el saxofonista muy bueno, el solo que se pego en un tema estuvo de coña.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IwIbj9A8yng[/youtube]
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Aprovechando el tema del mes:

Henryk Miskiewicz: ¡Vaya discazo de este saxofonista polaco! Me lo regaló un compañero polaco de los que importa el SES para paliar la falta de médicos en Extremadura! Un tio estupendo, auténtico loco de la guitarra y del blues. Darek, (no el de la Obregón :lol: )

Sólo la portada ya merece la pena :wink: Y la música no tiene nada que envidiarle a la portada.

 

SOUNDSPARKER

Fresh Member
Pues para mi el musico que ultimamamente , me ha sorprendido, por su madurez misical en todos los aspectos por la corta edad que tiene la señora, ya que son solo 26 años y ya es denominada la (Bird¨del momento), pero que no por prejuzgar su edad dejemos de prestar atencion a msu talento personal. YANO SAORI Seguro que tiene que dar mucho de que hablar todavia por el momento.

'http://www.buscatube.cl/video/youtube/kTMy69yHL50/saori-yano-rizzla.aspx' width='435' height='369' scrolling='no' frameborder='0' border='0'></iframe>
 

joaquingguerrero

Fresh Member
No son horas, pero aquí estoy escuchando a Thelonious Monk, (piano), con Charlie Rouse, (saxo tenor), Larry Gales, (contrabajo) y Ben Riley, (bat) en el disco "Straight No Chaser"

Ahora están tocando maravillosamente un tema de Ellington: "I Didn´t Know About You". 8)

 

pacorroa

Fresh Member
Pues yo estoy escuchando varias versiones de "All the things you are" ya que es el tema que estoy intentando tocar. De lo más didáctico para un principiante.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Pues yo estoy escuchando varias versiones de "All the things you are" ya que es el tema que estoy intentando tocar. De lo más didáctico para un principiante.

Suerte con el tema pacorroa.

Creo recordar que en la mula hay un archivo con 60 o 70 versiones de "All The Thing You Are".

Yo lo que suelo hacer en primer lugar es bajarme la letra y escuchar alguna versión cantada, (cuando la hay), del tema que estoy preparando. De Ella, Sara Vaughan, etc...

El otro dia leí, (no recuerdo donde, a lo mejor fue aqui en el foro), que estando Ben Webster tocando un tema, improvisando, de pronto de calló y dejo de tocar. Cuando le preguntaron después que es lo que le había ocurrido contestó que se había parado porque ¡¡se le había olvidado la letra del tema!!

Impresionante la respuesta, y se nota en Webster, cómo se nota en Dexter Gordon, (otro apasionado de las letras de las canciones), que están improvisando pero cantando con el saxo, no están "dando notas", están cantando. De ahí que transmitan tanto en sus solos.

Cómo te decía antes de este rollo, ¡suerte con el tema! y me alegro que hayas retomado el soprano con ganas.

Un saludo
 

Art.Blakey

Fresh Member
Pues yo convaleciente de esta dichosa gripe que me ha tenido cinco dias sin salir de la cama estoy con "10 de Paco", de Jorge Pardo y Chano Dominguez.
Me parecen sublimes las versiones de estos temas de Paco de Lucía.
 

pacorroa

Fresh Member
Cómo te decía antes de este rollo, ¡suerte con el tema! y me alegro que hayas retomado el soprano con ganas.

Gracias, falta me hace. El otro dia la toqué del tirón en clase, bueno, casi. Llevo el tiempo fatal y el labio se me cansa y empieza a sonar mal, pero al menos, traté de no parar.

Estoy escuchando al quinteto de Phil Woods, cosecha del 82, "Integrity", en directo en Peruggia. Con el "impertérrito" Tom Harrell a la trompeta. Cada dia me sorprendo más con este hombre. Atacado por una enfermedad mental, se queda con la vista perdida en el escenario, haciendo algún gesto raro con la boca, pero cuando toca, ¡cómo lo hace!
Recuerdo un concierto en Madrid en el año 95, con Tete Montoliú dirigiendo al quinteto. Tete avisó y dijo lo siguiente: "Señores, en el siguiente tema, como Tom Harrell toque como lo ha hecho en el ensayo, se van a quedar con la boca abierta". Tocó...y nunca he escuchado una ovación mayor. En mi vida. El pobre Gary Bartz, que tenía que empezar su solo, tuvo que parar. Tom no dijo nada, ni siquiera sonrió, porque tal vez esa cruel enfermedad se lo impedía. Se fué a un rincón, caminando muy despacito. Y la ovación seguía. Con el aplauso, hasta se levantaron de su asiento los tres imbéciles que tenía delante, entre ellos una conocida actriz, que bromearon al principio cuando vieron su cara desencajada.

Perdonad la batallita. Es que le estoy escuchando ahora mismo. Me he acordado de él. Y de Tete. Y me han entrado ganas de compartirlo.

Saludos
 

Mauricio Daniel

Fresh Member
Hola les recomiendo también de Dee Dee, el disco "J ai Deux Amours" del 2005, una riquisima compilación de las clasicas francesas que todos hemos disfrutado alguna vez, pero en un estilo más "sabroso". De Desmond les recomiendo "Paul Desmond Quartet with Jim Hall", está para derretirse, que sonido, que felicidad Desmondiana!!

Y de lo último que he escuchado han sido los Klass Brothers And Cuba Percusions, de todos los discos me gusta más "Jazz Meets Cuba". Transladan tanto el jazz como la música clásica al son cubano, y pienso que les sale de maravilla, aunque algunas melodías definitivamente las prefiero a la antigüita!

Saludos a todos, espero les gusten

Por cierto voy a checar los discos que recomiendan se ven de luxe.

Mauricio Daniel
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Comienzo una época "sopranística" para alegría de mi buen amigo pacorroa, que es uno de los más devotos admiradores de este instrumento y de Steve Lacy, de quien paco lo sabe todo y lo ha escuchado, si no todo, casi todo. En este disco, hay una versión del "Alone Together", (posible Tema del mes de Marzo), que me parece buenísima.

A.E: Steve Lacy - "Soprano Sax"

 

lordwinsord

Junior Member
Pues yo ahora me estoy dedicando a escuchar el "Work Song" en 20 versiones distintas y todas seguiditas una detras de otra. Vease:

-Johny Rivers (mi favorita)
-Cannonball Adderley
-Brighton 64 (la version de mis 18 años)
-Grant Green
-Robben Ford (buenísima)
-Ray Barretto
-The Slackers
-Nina Simone (que deciros de mi angel)
-Raphael (el mismo que viste y calza, y al que vaya a decir alguna tonteria que se la guarde, por que la versión es de lo mejor) :lol:
 

Hobbes

Fresh Member
Lord busca la version de paul butterfield.... esta muyy bien.
yo del alone together he escuchado de chet baker.

PD: Now listening...... Joshua Redman "timeless tales"
 

lordwinsord

Junior Member
Gracias Hobbes. Además Paul Butterfield (Paul Campo de Mantequilla :lol: ) me encanta, pero no he escuchado su versión del work song. :wink: me pongo al rescate de inmediato.
 

ramonman

Fresh Member
yo del alone together he escuchado de chet baker.

Esa estoy ahora mismo oyendo, y es digna del hilo Jazz de medianoche, lo que pasa es que sería como repetir, pues de ese disco "Chet", ya puse el This Autumn, y ahora poner el Alone Together....
 

soultrane

Junior Member
No es que lo estoy escuchando ahora, pero siempre es un discazo que no puede fallar en mi lista semanal.

Solo con ver los musicos lo dice todo. Este no puede faltar en una buena discoteca. Unas composicones buenisimas de Nelson.

 

joaquingguerrero

Fresh Member
No es que lo estoy escuchando ahora, pero siempre es un discazo que puede faltar en mi lista semanal.

Solo con ver los musicos lo dice todo. Este no puede faltar en una buena discoteca. Unas composicones buenisimas de Nelson.


Muy bueno soultrane, me lo voy a pasar al iPod ahora mismo. Con el de Steve Lacy y el Blue Ballads de Archie Shepp ya tengo hecho los proximos dias :lol:
 

pacorroa

Fresh Member
Comienzo una época "sopranística" para alegría de mi buen amigo pacorroa, que es uno de los más devotos admiradores de este instrumento

Sí que me das una alegría, pero nada comparado a cuando subas una versión del tema del mes al soprano. :lol:

Pues para el tema del mes, que vais a interpretar, esta versión no está nada mal. Joaquín, con este disco nos desintoxicamos de aquella fatídica noche en Madrid, donde el Sr. Konitz nos dió gato por liebre. Aquí lo hace francamente bien, junto a Brad Mehldau y Charlie Haden.



Saludos
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Comienzo una época "sopranística" para alegría de mi buen amigo pacorroa, que es uno de los más devotos admiradores de este instrumento

Sí que me das una alegría, pero nada comparado a cuando subas una versión del tema del mes al soprano. :lol:

Todo es posible, paco :lol:

Pues para el tema del mes, que vais a interpretar, esta versión no está nada mal. Joaquín, con este disco nos desintoxicamos de aquella fatídica noche en Madrid, donde el Sr. Konitz nos dió gato por liebre. Aquí lo hace francamente bien, junto a Brad Mehldau y Charlie Haden.



Saludos

No me ha gustado nada lo de "vais", paco, tienes que animarte uno de estos meses. Te vas a alegrar, ya verás.

Me apunto el disco de Konitz :wink:
 

pacorroa

Fresh Member
No me ha gustado nada lo de "vais", paco, tienes que animarte uno de estos meses. Te vas a alegrar, ya verás.

jeje, como bien dices, todo es posible... empiezo a planteármelo. Antes necesito un curso intensivo de grabación, micros,...etc
 

joaquingguerrero

Fresh Member
No me ha gustado nada lo de "vais", paco, tienes que animarte uno de estos meses. Te vas a alegrar, ya verás.

jeje, como bien dices, todo es posible... empiezo a planteármelo. Antes necesito un curso intensivo de grabación, micros,...etc

Ya sabes donde me tienes para intentar solucionar tus dudas :lol:
 

Ruben VS

Fresh Member
Yo estos días estoy escuchando este:



Es el disco de Phil Woods y Gene Quill Sextet, y la verdad es que es una joya. Apareció en una de las búsquedas de CD en las ofertas de Discos Gong... por menos de 3€!!!

La verdad es que todos los temas son increíbles,es más, lo compré porque no había escuchado nunca nada de Gene Quill y el cuarteto que tenía está de pm. Si mal no recuerdo (no tengo aquí el CD) es una grabación en el Blue Note, del año 1956.

Los temas no los sé todos y prefiero omitirlos para evitar errores. Lo recomiendo encarecidamente!
 

jazzbird

Junior Member
Caramba caramba, cuanto amante de Jethro Tull, mi inspirador a la hora de elegir instrumento :D Es que el Ian es mucho musico :shock: . Yo, naturalmente, no se meter las caratulas de lo que estoy oyendo, pero estoy sumido brutalmente en Steps Ahead y estoy oyendo "Steps Ahead" "Magnetic"y "Modern Times" que me encanta la mezcla de jazz, mi musica favorita de ahora y rock sinfonico, mi musica favorita de antaño. Tambien estoy con Mulligan en sus duos con Desmond y Getz; Lee Konitz (con Wayne Marsh y el celeberrimo Very Cool); Soul Talk de Leo Wright; y Now you see it...now you don't del maestro Brecker.
Ademas estoy con las misas de Requiem de Mozart y Faure (yo tambien escucho y toco clasico, que tambien soy flautista)
Pues eso es lo que hay 8)
Kisses
 

Pepe Castello

Fresh Member
Hola: Estaba cotilleando un poco por el foro y aparece este tema , y me pregunto esto a mi me suena de algo. Efectivamente el disco de Dee Love and peace lo tengo en mi variopinta discografía . Lo vuelvo a reescuchar y desde luego peazo disco.La voz de Dee como la de las grandes y los músicos que la acompañan que decir im-prezionantes en 2 palabras como decia aquel, todos a un altisimo nivel pero la trompeta de uno de los hermanos Belmondo es un descubrimiento y que decir del Hammond B3 del gran Jimmy Smith, lo siento pero tengo una debilidad por el sonido de este instrumento.
En otro orden de cosas aqui teneis otro que se suma a la lista de Lord , Joaquinguerrero y jazzbird , es decir , fan de Jethro Tull hasta la médula a los que tuve la suerte de ver en directo en Valencia hará como unos 13 años mas o menos , no se el tiempo pasa tan de prisa, y la verdad que aún estaban en plena forma , ya no sonaban tan heavys como antaño , su sonido era mas jazzy , me encantó el concierto.Por supuesto que tengo practicamente toda su discografía al igual que la de muchos grupos de aquella época E,L&P , Génesis , King Crimson , Pink Floyd , Deep Purple , un largo etc, y sobre todo Yes ¿Hay algún fan de Yes por ahí? de la época buena claro del Close to the Edge.

Y volviendo al principio del tema" que música estamos escuchando " pues música sacra , ya que estamos preparando el concierto de Semana Santa con el Orfeón.
En fin que la música es música llámese rock , jazz, clásica y la etiqueta que se quiera poner.

Saludos musicales a todos
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Pues claro que hay fans de Yes, Pepe :lol:

Del "Close To The Edge", el "Relayer", el "Tales From Topographic Oceans"

De Rick Wakeman con su "Journey To The Centre Of The Earth", "The Six Wives Of Henry VIII", ...


 

Pepe Castello

Fresh Member
Gracias Joaquin creía que era el último mohicano.
Los discos que has mencionado junto con el Fragile son mis favoritos de Yes y las Seis esposas de Enrique VIII de Wakeman me parece una obra sublime a la que sumaría el Steve Howe Album del grandísimo guitarrista del citado grupo, una obra maestra.

Hoy me encuentro un poco nostálgico ,¿ será que me estoy haciendo mayor ?

Saludos Sinfónico-progresivos
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Si, el de Howe también era un buen disco. Yo no lo tengo, pero lo tuve grabado en "cinta" una buena temporada. ¿Os acordais cuando se grababan los LP´s en cinta de cassette? :lol: :lol: Y no sonaban del todo mal.

 

pacorroa

Fresh Member
Qué calladito te lo tenías, Joaquín. Tengo todo eso, y lo sigo escuchando. Esta conversación me ha pillado en plena vorágine de conciertos de jazz (saludos de los tomajazzeros, se pasó lista y tienes falta :wink: ), pero esa música....vaya hombre, también estoy hoy nostálgico, como dice Pepe Castello. Por cierto, Pepe, ¿no frecuentas el foro de Sinfomusic? Ahí estamos algunos colgados de esto del progresivo-sinfónico. Yo no escribo nada, porque hay mucho de lo nuevo, y yo soy de la vieja guardia, pero cuando les da por los grupos de los 70....madre mia.

Saludos
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Pues es raro que no hayamos hablado de eso Paco, con la de cosas que hemos hablado :lol:

Ya he comentado alguna vez que desde los quince años, cada vez que ponían en la tele el programa musical de la época, PopGrama. Beat Club, etc...ese dia dejábamos el balón y a flipar con Hendrix, Yes, Jethro, Alice Cooper, Marc Bolan y T-Rex o lo que tocara...Y el dinero de los cumpleaños, reyes, etc...iba siempre para discos. Eran tardes enteras en casa de alguno de los amigos escuchando música y grabando cintas.

Por cierto recuerdo un domingo de los 70 en que "echaron" en la tele un programa sobre Yes a la hora de comer. Recuerdo a mi padre diciendo: "A esos melenudos en mi pueblo los hubieran tirado al rio" :lol: :lol:

Para cambiar de registro ahora estoy escuchando a Steve Lacy, (tu Steve Lacy :lol: ), con Don Cherry en Evidence.

 

pacorroa

Fresh Member
Sí, lo de Jethro lo sabía, y algunas cosas más, pero ha sido ver ahí las portadas de Yes, y me he emocionado. Es posible que lo hayamos comentado. Ah, y cuanto me alegro de tu etapa Lacy.

Todo lo de Yes, hasta "Going for the one" es impresionante. Tras éste, "Yesshows", mantiene un nivel aceptable pero "Tormato" fué una cagada. En 1980, "Drama" es un disco soberbio, pero era un Yes mutilado, que contó con Trevor Horn (el de "Video killed the radio star") y Geoff Downes a los teclados. El disco ya os digo que me parece una maravilla. En los 80 me gustaron más bien poco con todo aquello de "Owner of a lonely heart", y en los 90, resucitaron con algunos trabajos buenos. En lo que no coincido con vosotros es en lo de Wakeman. Sus discos en solitario nunca me han gustado mucho.

Estoy escuchando a Gentle Giant, "Octopus", de 1972. Es un grupo progresivo, liderado por los hermanos Shulman (Derek, Phil y Ray), que estuvo siempre a la sombra de los grandes. Phil tocaba el saxofón, entre otros instrumentos.

Saludos
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Acabo de recibir de CD Universe el disco "Me And Mr. Jones" del "Javon Jackson Quartet".

Javon Jackson: saxo tenor
James Williams: piano
Christian McBride: contrabajo
Elvin Jones: batería

Una maravilla de disco del año 1992. De Javon Jackson solo había escuchado el "Have You Heard" de hace un par de años y no es que me entusiasmara. Es algo muy en la linea del Smoth Jazz.

Pero este "Me And Mr. Jones....." es otra cosa. Ya solo el trio de acompañantes es para quitarse el sombrero. Y Javon Jackson en este disco demuestra que sabe tocar jazz de verdad y que es heredero directo de Joe Henderson, (afirmación que había leido en otro foro y a la que no daba crédito habiendo escuchado el "Have You Heard").

Gran disco

 

jazzbird

Junior Member
Joder, me parece que aqui habemos mucho sinfonico, no? :wink:
Pues claro que soy amante de Yes. Y de E,L&P, y de King Crimson, de Genesis. Yo asisti al concierto de Wakeman "Jurney to the center of the earth" en el desaparecido pabellon deportivo del Real Madrid! (periodo Cambrico superior) :( Y al "Lamb lies down on Broadway" de Genesis-Gabriel :idea: ¡brutal!(periodo Jurasico). ¿Alguien conoce a Focus o a Premiata Forneria Marconi? Grupos sinfonicos del final del periodo y entre los clasicos y Tangerine Dream (electronico puro) :?:
Me acabo de comprar el "invisible hands" de Greg Osby
Kisses :)
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Hace casi 30 años, (o sin el casi diría yo), que tengo el "Photos Of Ghosts" de PFM :lol:

De ELP me encantaba Tarkus, una pasada de disco con un rock and roll clásico: ¿Are You Ready Eddy...to dance de Rock´n´Roll ? que no se sabía muy bien que pintaba allí :lol:

Tangerine Dream fue un paso más allá. De estos tengo el "Aqua" de Edgard Froese, comprado en Londres, (en una acera estaba tirado entre otros muchos, lo vendían unos hippies de la época), en el 1976. Acababa de morir Franco, aquel señor al que muchos no conoceis más que por fotos, o ni eso :lol:
 

pacorroa

Fresh Member
De rock italiano conozco bastantes cosas, ya que un amigo (Aitor, le conoce Joaquin) me las va recomendando, y ya tengo una discografía decente (Banco del Mutuo Soccorso, PFM, LeOrme, Area, Balleto di Bronzo, ....¡hasta las primeras cosas de Battiato!). Focus es otro de mis preferidos, con uno de los buenos flautistas del progresivo, Thijs Van Leer.
 

soultrane

Junior Member
Joaquin, ese disco de Javon Jackson no será tambien a lo Smooth Jazz, no? Con esos musicos no creo, asi que iré a la tienda de discos a ver si lo tienen para hacer una "preescucha". Fui a ver si tenian el "Yeah ! " ,pero ná de ná.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
De rock italiano conozco bastantes cosas, ya que un amigo (Aitor, le conoce Joaquin) me las va recomendando, y ya tengo una discografía decente (Banco del Mutuo Soccorso, PFM, LeOrme, Area, Balleto di Bronzo, ...

No te olvides de New Trolls y su "Concerto Grosso" (1 y 2). Años me costó encontrar esos discos en CD. Por cierto ahora mismo no tengo ni idea de donde lo tengo. ¡A buscarlo!

Paco, ¿te apuntas a la Jam colectiva? Te dejamos alguna frase sencillita para que te animes.

P.D: Esto no viene a cuento, (o si):

Esta tarde me he estado grabando con el soprano. ¡no he oido nada más desafinado en mi vida! :lol: Pero es que no tenía narices de afinar ni de grabar con un volumen medio decente :shock: Me quedaba bajísimo en relación al play-a-long y además no me gustaba nada el sonido :idea: Cambio de caña. pongo una nueva del 2,5, (estaba tocando con una del 2) y...¡milagro! Se acabaron los problemas. Afino mucho mejor y me da volumen todo el que quiero y un sonido que me gusta mucho más. ¡Y todo gracias a grabarme!

 

pacorroa

Fresh Member
Paco, ¿te apuntas a la Jam colectiva? Te dejamos alguna frase sencillita para que te animes.

¿Y estropearos con mi torpeza esa super grabación? ¡No hijo, no!!! :lol:

No, ya en serio, mejor veo como lo haceis, me informo un poco de como grabar, y todas esas cosas y seguro que me animo para una próxima colectiva. Gracias por acordarte de mi y por animarme :wink: Como te dije, en breve me dejaré ver ( o mejor dicho, escuchar).

Oye, los New Trolls, tengo cosas, pero no me suena el "Concerto Grosso" :oops:. Parece mentira que mi asesor en progresivo italiano no lo haya tenido en cuenta. Ya le echaré una pequeña bronca...

Pues yo hace tiempo que toco con cañas del 2,5 para arriba. Me van bastante bien las González del 2 3/4 y me pasa algo parecido a lo que comentas, controlo bastante mejor en las notas altas que cuando empecé con las del 2. También es que llevo más tiempo tocando y algo habré ganado, con independencia de la caña.

En cuanto al sonido y todo eso que hablamos, sigo buscando....Voy a empezar a tocar con la Meyer, y me temo que tendré que usar cañas más blandas.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Joaquin, ese disco de Javon Jackson no será tambien a lo Smooth Jazz, no? Con esos musicos no creo, asi que iré a la tienda de discos a ver si lo tienen para hacer una "preescucha". Fui a ver si tenian el "Yeah ! " ,pero ná de ná.

Tanto el Yeah!, como el Me and Mr. Jones los he pedido a CD UNIVERSE. Es complicado encontrarlos aquí.

Al precio que está el dolar no sale mal la compra y en unos dias los tienes en casa.

Oye, los New Trolls, tengo cosas, pero no me suena el "Concerto Grosso" :oops:. Parece mentira que mi asesor en progresivo italiano no lo haya tenido en cuenta. Ya le echaré una pequeña bronca...

Pues se considera la obra maestra de los New Trolls. No te preocupes que en cuanto encuentre el disco, (menudo lio de CD´s tengo en casa :lol: ), te lo haré llegar. Además está comprado en Milan, en una megatienda de discos al lado del Duomo. ¡Auténtico, auténtico! :lol:
 

Hobbes

Fresh Member
Larry carlton. SAPPHIRE BLUE
Es un guitarrista excepcional y se suele acompañar de muy buenos saxos....
Para mi este es de los mejores... si mi memoria no me falla solia acompañar a los Jazz crusaders.

 

soultrane

Junior Member
Los trios guitarra,hammond,bateria me tiran mucho

Esto ya lo puse en este hilo ,pero ya que has dicho esto, te recomiendo este "peaso" de disco

Hoy tenia ganas de un poquito de organo Hammond que me encanta, ya que suelo escuchar mucho Acid Jazz (del bueno, que el malo es infumable) y pasando el dedito por mis cds, buscando a Jimmy Smith he pillado este disco que hacia un monton de tiempo que no escuchaba. No recuerdo si lo compré porque estaba Smith o Montgomery, pero que mas da. Esto si que es un duo dinamico y no el de los chalecos rojos :lol: .



Esta impresionante sinfonia de ritmos no merece esta horrible caratula.
 

murray

Fresh Member
Menudos dos figuras :D

Me lo apunto Soultrane :wink: Mira que tengo discos de Jimmy y ese no lo tengo.
 

Pepe Castello

Fresh Member
Hola amigos jazzeros, Sinfónico-progresivos , en especial a estos últimos. En primer lugar tengo que agradecer a Pacorroa la dirección del foro Sinfomusic , pues creo que pasaré tambien buenos ratos ratos alli al igual que en este maravilloso foro.
Joaquin, al mencionar a los New Trolls , me he dispuesto a volverlos a oir y el Concerto Grosso me ha vuelto a emocionar y no solo a mi , a mi hijo que es bastante mejor músico que yo, le he tenido que poner el adagio no se cuantas veces llegando a llorar de la emoción, sublime. El Concerto Grosso nº 2 baja el nivel respecto al anterior , y tengo otro LP doble Searching for a land que la última pieza Lying here tambien me parece destacable , el resto del disco es más flojo. En you tube tienen una versión del adagio aunque no es la formación original, pero te puedes hacer una idea. Este grupo tambien tuvo su época nefasta , no se si alguno os acordareis de su actuación en T.V.E. programa Aplauso cuando hacian una música que era una copia de los Bee Gees , con las voces en falsete y ritmo discotequero Fiebre del sabado noche. En fin había que comer.
Pero el Concerto Grosso , altamente recomendable para los amantes del género. Pacorroa toma nota y espero que le hayas pegado el puro a tu asesor en progresivo italiano
 

pacorroa

Fresh Member
Pues sí, Pepe, ya me he encargado de amonestar a este amigo. "Sí, pero hay otras cosas, ya sabes, Premiata,..." excusas :lol:

Me voy al hilo de rock progresivo....
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Aquí estoy temblando de emoción, (literalmente), escuchando esta maravilla de las maravillas: "Blue Ballads" de "Archie Shepp".

¡Ahhhhhhhh! ¿pero cómo se puede hacer esta música tan acojonante y seguir viviendo después? No hay derecho, si dan ganas de morirse nada más escuchándola.

Ya solo la portada merece un monumento. ¡Cuantas veces me he flagelado mentalmente por haber participado en 1983 en San Sebastián en echar a este hombre del escenario! Todos los que estabamos allí iremos, cómo poco, al purgatorio una temporada cómo castigo por aquella acción :lol: ¡Aunque bastante castigo llevamos en el cuerpo sólo de pensar lo que nos perdimos!.

P.D: ¡Y yo tocando como Lester Young. No hay derecho! :lol:



 

murray

Fresh Member
Aqui el amigo soultrane me ha pasado este DISCAZO con mayusculas.
http://www.amazon.com/Ballads-Bass-Clarinet-David-Murray/dp/B000001C3J

Me apunto el de Archie...
Yo me daba con un canto en los dientes si sonara como Lester....no te quejes warrior :lol: :lol:
 

soultrane

Junior Member
¡Cuantas veces me he flagelado mentalmente por haber participado en 1983 en San Sebastián en echar a este hombre del escenario! Todos los que estabamos allí iremos, cómo poco, al purgatorio una temporada cómo castigo por aquella acción :lol: ¡Aunque bastante castigo llevamos en el cuerpo sólo de pensar lo que nos perdimos!.

¿Como es eso? No conozco esa historia. ¿nos la puedes relatar?
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Como le contaba a pacorroa esta misma mañana, ahora le estoy dando fuerte a David "Fathead" Newman. Sobre todo su disco "I Remember Brother Ray", dedicado a Ray Charles. Estos son los temas:

Hit The Road Jack
Georgia On My Mind
When Your Lover Has Gone
Drown In My Tears
Deed I Do
It Had To Be You
Ruby
Them That Got (I Ain't Got Nothing Yet)

A ver si se me pega algo :lol:

 

jazzbird

Junior Member
Me he comprado el disco de Stefano di Batista, Parker's Mood y esta muy chulo. En plan curiosidad me he pillaao el de the Best de Saori Yano, que toca con un saxo igualico que el mio :!:
[url=http://img526.imageshack.us/my.php?image=stefanodibattistaco8.png][img]http://img526.imageshack.us/img526/5325/stefanodibattistaco8.th.png[/url][/img] [url=http://img247.imageshack.us/my.php?image=saoriyanoze4.png][img]http://img247.imageshack.us/img247/538/saoriyanoze4.th.png[/url][/img]

¡¡¡Soy un mmmmmmmmonstruo!!! se poner las afotos de los discos :?: :!: :p :D :lol:
 

Diver

Fresh Member
Aqui el amigo soultrane me ha pasado este DISCAZO con mayusculas.
http://www.amazon.com/Ballads-Bass-Clarinet-David-Murray/dp/B000001C3J
Confirmo. Después de leer tu mensaje lo conseguí y lo he estado escuchando. Buenísimo.
 

jazzbird

Junior Member
Joaquinguerrero, que me dices de "French Ballads (daja vu)" ¿me lo recomiendas brutalmente? tu que eres tan forofo de Archie.


[/url][/img]

Osea que ademas de saxofonista eres anestesista... muy interesante. Te voy a tener que conocer pa que me mandes recetas :lol:
Yo es que soy un cojopastillero igualico que House :twisted:
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Joaquinguerrero, que me dices de "French Ballads (daja vu)" ¿me lo recomiendas brutalmente? tu que eres tan forofo de Archie.

Pues ahora mismo no te puedo decir ni si lo tengo. Cuando llegue a casa lo miro, pero de Shepp me gusta todo, o sea que te lo recomiendo de todas maneras

Osea que ademas de saxofonista eres anestesista... muy interesante. Te voy a tener que conocer pa que me mandes recetas :lol:
Yo es que soy un cojopastillero igualico que House :twisted:
:lol:

Si supieras la cantidad de "cojopastilleros" y "cojoyonkis" que me han pedido "eso que me has puesto antes" :roll: Lo siento pero no hay recetas de estas cosas :lol: :lol:

Edito para aprovechar el post para recomendar el disco, (precisamente de Shepp), que estoy escuchando ahora:

Me parece un disco impresionante, sobre todo por Shepp, el pobre Chet estaba para el arrastre en este concierto. Se le nota hasta al cantar, se le escapa el aire por las mellas. Sin embargo Archie canta que da gusto escucharlo, y el tenor en este disco me gusta como en pocos.

 

jazzbird

Junior Member
Joaquingguerrero, que va de cogna :D . Yo mis dolores me los apaño ya con mi "Wilson" particular que es mi medico de hemofilia en La Paz (lo mismo conoces gente por alli).
Prefiero conocerte pa disfrutar la musica, que es lo nuestro ¿que no? :wink:
Eso si, tengo un baston makeado con llamas como el de House :!: Lo mismo corre a 3km/h, es bruuuutal 8)
Intentare pillarme ese disco.
 

murray

Fresh Member
Joaquinguerrero, que me dices de "French Ballads (daja vu)" ¿me lo recomiendas brutalmente? tu que eres tan forofo de Archie.

Pues ahora mismo no te puedo decir ni si lo tengo. Cuando llegue a casa lo miro, pero de Shepp me gusta todo, o sea que te lo recomiendo de todas maneras

Osea que ademas de saxofonista eres anestesista... muy interesante. Te voy a tener que conocer pa que me mandes recetas :lol:
Yo es que soy un cojopastillero igualico que House :twisted:
:lol:

Si supieras la cantidad de "cojopastilleros" y "cojoyonkis" que me han pedido "eso que me has puesto antes" :roll: Lo siento pero no hay recetas de estas cosas :lol: :lol:

Edito para aprovechar el post para recomendar el disco, (precisamente de Shepp), que estoy escuchando ahora:

Me parece un disco impresionante, sobre todo por Shepp, el pobre Chet estaba para el arrastre en este concierto. Se le nota hasta al cantar, se le escapa el aire por las mellas. Sin embargo Archie canta que da gusto escucharlo, y el tenor en este disco me gusta como en pocos.


que discazo redios!!!
ese lo tengo en casete... :shock:
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Joaquingguerrero, que va de cogna :D . Yo mis dolores me los apaño ya con mi "Wilson" particular que es mi medico de hemofilia en La Paz (lo mismo conoces gente por alli).
Prefiero conocerte pa disfrutar la musica, que es lo nuestro ¿que no? :wink:
Eso si, tengo un baston makeado con llamas como el de House :!: Lo mismo corre a 3km/h, es bruuuutal 8)
Intentare pillarme ese disco.

Yo también iba de coña :lol: Claro que estaría bien conocernos. el año pasado estuve en varios conciertos en Madrid y este pienso repetir de vez en cuando.

Pues ya que vamos de Archie Shepp ahora le estoy dando al "I Know About The Life" de mi profeta particular. Otro discazo, apuntaoslo, murray y jazzbird. Me está haciendo olvidar que estoy currando un viernes a las 21:30 y que todavía me queda un rato :lol:

 

jazzbird

Junior Member
joaquing, me he pillao el "true blue" que estoy mu suave :roll: . ¿Te mola?
En cuanto vengas a Madrij, me lo dices y nos marcamos una quedada. Incluso podemos ir a cenar y luego al Central o a Clamores a oir buen jazz (si coincide que haya algo interesante).
Gracias por el consejo del saxo. me ha resultado muy aclaratorio
 

joaquingguerrero

Fresh Member
joaquing, me he pillao el "true blue" que estoy mu suave :roll: . ¿Te mola?
En cuanto vengas a Madrij, me lo dices y nos marcamos una quedada. Incluso podemos ir a cenar y luego al Central o a Clamores a oir buen jazz (si coincide que haya algo interesante).
Gracias por el consejo del saxo. me ha resultado muy aclaratorio

De nada, jazzbird. Supongo que quieres decir "Blue Ballads". magnífico disco como casi todos los de Archie Shepp, es más estoy empezandoa a pensar en ascenderlo de profeta a dios. Es curoisos como cambian los gustos en periodos de meses, incluso dias :lol: Ahora mismo Shepp es mi ídolo fundamental en esto del saxo. Soulktrane, cuando tenga ganas de escribir un dia de estos, te cuento lo de San Sebastian en el 83.

Y lo del Clamores o el Central me suena de miedo, me quedo con la copla.

Saludos

P.D; Edito pues me había liado con el título del disco. "Blue Ballads", del que ya habíamos hablado antes.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Perdona jazzbird que me parece que nos hemos hecho la picha un lio :lol: ¿Te refieres al True Blue de Tina Brooks? Como estábamos hablando de Archie Shepp me he liado. El "True Blue" de Tina Brooks es otro disco sensacional.

Hace poco estuvimos hablando de él, (creo que fue en otro foro de jazz que visito), y me dediqué a escucharlo a fondo y me dejó impresionado Tina Brooks, otro de los tenores que no suenan demasiado pero que se merecen estar al lado de los mejores.

Mira lo que escribí el dia de Nochebuena de este año en ese otro foro:

"Preparándome para la cena de Nochebuena con el "True Blue" de Tina Brooks. No se porqué de pronto se empieza a hablar en varios frentes a la vez de algún músico del que hace años que no te acuerdas y vuelves a redescubrirlo. Ahora es el turno de Tina." :lol: :lol:

Está bien esto de los buscadores en los foros.


 

Miguel Lopez

Fresh Member
el pobre Chet estaba para el arrastre en este concierto. Se le nota hasta al cantar, se le escapa el aire por las mellas. Sin embargo Archie canta que da gusto escucharlo, y el tenor en este disco me gusta como en pocos.


¿Os conté que que estuve en Amsterdam alojado en el hotel desde el que se mató Chet Baker? Digo "desde" porque como sabréis lo encontraron maltrecho en la calle bajo la ventana abierta de su habitación. Claro que se supone un accidente, por la cantidad de drogas que llevaba en el cuerpo (heroína y cocaína) y por lo penoso que sería admitir que el genio de Chet Baker no aguantó más con su vida. Se me ponían los vellos de punta cada vez que pasaba por la puerta de "su" cuarto.

Murió el 13 de mayo del año de ese disco en Frankfurt y Paris, así que poco después de esa sesión.



Que sirva de recuerdo... :cry:

......................................................................................................

Editado: Perdón, creo que he desviado el hilo :oops:
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Por lo que cuentan el concierto tuvo que suspenderse una primera vez porque no apareció Chet, con el consiguiente cabreo de Archie. :lol:

¿Es tan cutre la zona del hotel como dicen Miguel? En las biografías de Chet la tachan de nido de yonkis. Yo estuve en Amsterdam hace 14 años, (y me encantó la ciudad por cierto), pero entonces estaba en mi época no-musical y no me preocupé de Chet Baker, cuya música por otra parte me había acompañado en muchas noches estudiando la carrera, sobre todo el "Incredible Chet Baker Plays and Sings", en cinta de cassette. Disco grabado en Italia, que perdí y que años después, con el santo advenimiento de internet compré en Amazon. Fue mi primera compra en Internet. En este disco canta con Ruth Young, su amante en aquella época, baladas como el Autum Leaves, Bad Walk, Laura. ¡Una joya!




Jazzbird, he estado buscando el Deja Vu y no lo tengo pero lo he visto en distintas tiendas al precio de ¡¡¡38$!!! ya puede ser bueno :lol: :lol:

 

joaquingguerrero

Fresh Member
Bueno, para acabar de liar más las cosas resulta que hay otro disco de Archie Shepp que es el "True Blue", también edición japonesa :lol: :lol:

Así es imposible entenderse :lol: :lol: Pues también al precio de 30-40 $, joder con los "japos", quieren hundirnos la economía a base de vender CD´s a precio de oro.

Parece que en esta edición japonesa están "True Blue", "French Ballads-DejaVu" y "True Ballads", como para no liarse :lol:

 

Miguel Lopez

Fresh Member
Por lo que cuentan el concierto tuvo que suspenderse una primera vez porque no apareció Chet, con el consiguiente cabreo de Archie. :lol:

¿Es tan cutre la zona del hotel como dicen Miguel?

Depende de con qué ojos mires la ciudad. A mí Amsterdam no me hizo mucha gracia y el hotel (una pensión casi) está a dos pasos del "barrio rojo", que es el mercado del sexo más famoso de Europa. Hoy día la zona del hotel es aceptable (algo así como Gran Vía en Madrid? que también ha mejorado mucho) La ciudad tiene su encanto arquitectónico, con la historia de los canales y la oferta cultural en cuanto a Jazz es enorme. No está lejos de La Haya lo que hace que uno pueda ir casi a diario a un concierto de jazz. El famoso Bimhuis organiza además jams a las que van la mitad de los alumnos del Conservatorio y el nivel es muy bueno (aunque por lo que me contaron ya no es lo que era) y no está lejos del hotel del que hablamos.

Tendré que ir otra vez y explorar otros rincones.

Por cierto que Tina Brooks era otra de mis olvidados. Ahora mismo rebusco y os cuento, aunque me temo que lo que tengo está en casette :oops: Pero con Amazon... Bendito internet, dí que sí.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Depende de con qué ojos mires la ciudad. A mí Amsterdam no me hizo mucha gracia y el hotel (una pensión casi) está a dos pasos del "barrio rojo", que es el mercado del sexo más famoso de Europa. Hoy día la zona del hotel es aceptable (algo así como Gran Vía en Madrid? que también ha mejorado mucho) La ciudad tiene su encanto arquitectónico, con la historia de los canales y la oferta cultural en cuanto a Jazz es enorme. No está lejos de La Haya lo que hace que uno pueda ir casi a diario a un concierto de jazz. El famoso Bimhuis organiza además jams a las que van la mitad de los alumnos del Conservatorio y el nivel es muy bueno (aunque por lo que me contaron ya no es lo que era) y no está lejos del hotel del que hablamos.

La zona del hotel era cercana a la Estacion Central, ¿no es así? Yo tambi´ne tengo que volver a Amsterdam, fue una de las ciudades de mi viaje de novios y me gustó mas que Paris, (aunque suene a herejía :lol: ). Lo qu eme gusta de las ciudades es la vida que se respira y Amsterdam respira vida por los cuatro costados. Por cierto aunque no estaba muy musical en aquella época, (el martes hace 14 años que me casé), estuve en un garito el "Alto Jazz", en la zona de los restaurantes internacionales, que estuvo muy bien. había un grupillo de blues que no lo hacían mal. Recuerdo que lo pasé mal intentando que me sirvieran un whiskie con seven up :lol: :lol: , al estilo español.
 

Pepe Castello

Fresh Member
Hola a todos: Buen disco , si señor , el True Blue de Tina brooks con el lujo de contar con la trompeta de uno de los mejores sin duda el gran Freddie Hubbard.
Pero volviendo al hilo de ¿Qué estamos escuchando? pues últimamente estoy reescuchando a Gato Barbieri que fué el primer saxofonista que me impactó allá por el año 77 - 78 cuando estaba haciendo la "mili" y vi la pelicula El último tango en París que aunque creo que es del año 72 por razones sabidas no se estrenó aquí hasta unos años después. La verdad es que la banda sonora de la peli fué lo que más me gustó de lejos y poco despues en una tienda de discos de Cartagena , que es donde estaba "sirviendo a la patria" vi el LP de Gato Barbieri titulado Caliente y dado que entre las canciones se encontraba el archi-conocido Europa de Santana al cual admiro sobre todo en su primera época, pues decidí comprarlo y la verdad es que siendo de provincias y con poca información musical , aún no había escuchado a los grandes ya sabeis Coltrane, Parker etc. pues me impactó mucho . No había oido sonar un saxo de una forma parecida, la versión del Europa me pareció magnífica y el resto del album a base de pasarle la aguja del plato unas cuantas veces terminó por gustarme bastante y sirvió de puente para meterme de lleno en el jazz. Por lo cual estoy bastante agradecído.

No se que opinión tendreis de Gato Barbieri , el cual ademas de hacer jazz-fusión tambien ha hecho free, en este apartado lo entiendo menos . Pero en discos como el referido , que tiene varios , a mi me sigue gustando , aunque sea una música un poco más accesible o "ligera" creo que no se puede considerar "música pachanguera"

¿ Qué opinión os merece Gato Barbieri ?

Saludos musicales
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Sobre Gato Barbieri, lo he escuchado sobre todo en otra época. Recuerdo que en Cáceres tenían el Caliente todo el dia pinchado en un garito muy enrollado y entonces me impresionaba mucho.

Tengo el Caliente y el The Shadow Of The Cat y ahora me da mucha pereza escucharlos, la verdad. Prefiero otras cosas, pero tampoco son para tirarlos :lol:


 

Art.Blakey

Fresh Member
Mientras he ido a esperar a mi hijo que llegaba de jugar fuera al baloncesto me he pegado una buena sesión de Art.Blakey con Wynton MArsalis entre los jazz messengers, ummmmm.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Ya me ha enganchado otra vez el señor Shepp y no hago más que escucharlo.

Ahora le toca al Attica Blues, otra joya de la discografía de este genio. Mezcla de funk y musica para big band,

 

jazz_mesanger

Fresh Member
Buenas, yo hoy estoy escuchando,.. bno hoy, ayer y dos semanas que solo oigo el mismo disco, "Meets the Rytmyn section" de Art Pepper,... nunca había oido nada suyo a pesar de saber que era muy bueno,.... y bno la verdad que no tengo palabras, su sonido, la de cosas que dice tocando, su articulación,... intentando aprender del maestro con cada nota que da, aprender de lo bueno, no temais, no me voy a convertir en un camello.
Por cierto, me podeis aconsejar mas discos de este genio,... y si hubiese algun dvd sería perfecto, muchas gracias

http://images.amazon.com/images/P/B000000YIT.01.LZZZZZZZ.jpg
 

jazzbird

Junior Member
El meets the rithm section es fantastico, como todo lo del maestro. Tambien te recomiendo Art Pepper + eleven (con temas de Parker, Gillespie, Giufre, Monk, Mulligan, Rollins...) Winter Moon es increiblemente bonito, es uno de esos discos que no pueden ser mas exquisitos, ¡pura seda!, el Complete Surf Sessions, Art Pepper 1925-1982 de Mothern Jazz Archive, El Concierto en Japon de 1978, brutal. Complete Lighthouse Sessions, Smack Up, The trip, Landscape, Red Hot Chili Pepper, The complete Village Varguard Sessions... No se, es que hay muchos , todos buenos. Hay una actuacion suya en el programa Jazz Casual que yo tengo en video, no se si lo habra en DVD y me he bajado de Internet una peli que se llama Art Pepper Notes from a Jazz Survivor, esta muy bien, es de su ultima epoca y se le ve ya muy machacado, pero es muy bonita, una gozada verle tocar el alto y el clarinete. :)
Osea que tienes mucho pa seguir gozando de este monstruo desgraciadamente no demasiado conocido ni reconocido :(

Por cierto, me he metido en el foro Sinfomusic pa retomar un poco musicas olvidadas. Asi me reparto un poco y os mareo menos :lol:
 

gonzo

Fresh Member
Bueno no es muy de la onda jazzzzz pero ahora es lo que ahora estoy escuchando.COCOROSIE.
Muy bonito y relajante y además diferente y sorprendente, para escuchar con calma. Ahora cantan a capela con Antony and The Johnsons. Y bueno acaba de aparecer otro nombre que tb os recomiendo para que escucheis cuando esteis relajados o con tiempo para disfrutar de lo simple.

Estos son dos discos de estas dos chicas, hermanas ellas y que por cierto en Madrid podremos verlas en Mayo...
La Maison de Mon Rêve
Noah's Ark

No pongo fotos, ni cosas por que no se hacerlo.
Salud
 

xarly

Fresh Member
Pues yo hoy que el curro me lo permite (mañanita tranquila de urgencias) estoy dandole al tema del mes, Cannoball Adderley en Them Dirty blues

Peaso disco
 

joaquingguerrero

Fresh Member
No se porqué, (o si lo se :lol: ), cada vez que recapitulo en esto del saxofon, (ahora al estar unos dias alejado por un viaje), vuelvo a Dexter Gordon, no lo puedo evitar.

Ultimamente con "The Tower Of Power", "More Power" y "Our Man In Paris". Pura dinamita

 

Otto Link

Fresh Member
El primer tema (Montmartre) del Tower of Power es tremendo. Es jodido pillar la cantidad de pequeños detalles que Dexter deja sin que nos enteremos muchas veces. El Our man in Paris no sé porqué pero siempre (a pesar de lo que se pueda leer) me ha parecido un disco menor de Dexter. No me gusta el sonido del cuarteto. Aunque hay temas que me gustan (el A Night en... me encanta) el disco no acaba de atraparme. ¿Qué os parece el Gettin' Around? La versión de la Manha es sencillamente espectacular por el sosiego que es capaz de transmitir. Me encanta. Saludos!
 

soultrane

Junior Member
Joaquin, quizas debas ampliar tu firma :lol:

El otro dia buscando buscando por los mundos Aresianos, di con este disco.



Aparte del sonido tan particular de Gonsalves se le une el supertalento de Stitt y hace de este un muy buen disco. El llamada respuesta lo clavan lo tios :shock:
 

joaquingguerrero

Fresh Member
El primer tema (Montmartre) del Tower of Power es tremendo. Es jodido pillar la cantidad de pequeños detalles que Dexter deja sin que nos enteremos muchas veces.

Totalmente de acuerdo

El Our man in Paris no sé porqué pero siempre (a pesar de lo que se pueda leer) me ha parecido un disco menor de Dexter...

Lo siento pero aquí no puedo estar de acuerdo :lol: El "Our Man In.." me parece uno de los grandes de Dexter, con otro espíritu distinto al que aparece en sus discos a partir del Tower Of Power y del More Power, (ambos del 69), pero igualmente maravillosos.

Joaquin, quizas debas ampliar tu firma :lol:

Tienes razón, soultrane, pero nunca he ocultado mi admiración por Dexter Gordon, otro imprescindible para mí. No se si lo podemos situar en la categoría de profeta que anunció la llegada del mesias :lol:
 

jazzbird

Junior Member
Pues yo he estado escuchando algo de progresivo español y hay unos grupos muy interesantes. SENOGUL que hacen una musica muy novedosa, y aunque no tocan el saxo (son teclados, guitarras, bateria) tocan intrumentos como el bandoneon, la flauta, el clave y la gaita :shock: estan muy interesantes. Tambien he estado escuchando a 12TWELVE, otro grupo progresivo, este con saxo alto, y PLANETA IMAGINARIO que tocan a mas de otros instrumentos, trombon, saxo alto y tenor. ¡Muy buenos!

Joaquin, ya me llego TRUE BLUE y esta mmmmmmmmuy bien :D
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Pues yo he estado escuchando algo de progresivo español y hay unos grupos muy interesantes. SENOGUL que hacen una musica muy novedosa, y aunque no tocan el saxo (son teclados, guitarras, bateria) tocan intrumentos como el bandoneon, la flauta, el clave y la gaita :shock: estan muy interesantes. Tambien he estado escuchando a 12TWELVE, otro grupo progresivo, este con saxo alto, y PLANETA IMAGINARIO que tocan a mas de otros instrumentos, trombon, saxo alto y tenor. ¡Muy buenos!

Joaquin, ya me llego TRUE BLUE y esta mmmmmmmmuy bien :D

Pues me pillas escuchando el "April In Paris" del "Deja Vu". Ya he comenzado la "labor de investigación" por si acaso se convierte en el "Tema del mes de Mayo" :lol:

Por cierto jazzbird, espero que estés recuperado, que ya he leido que has estado "tocado". Esta primavera nos está dejando hechos unos zorros :lol:

Saludos
 

jazzbird

Junior Member
Pues si,he estado chunguillo, pero ya estoy mejor (...y con un mark VI 5 digitos en casa, que por fin le he podido meter mano un buen rato :) ). Muchas gracias a ti y atodos los que os habeis interesado.
Un abrazo :D
 

marinaestrella

Fresh Member
No es jazz, pero ando recordando esto:



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-VOxu_LpL-4[/youtube]

Lástima que no encontré en youtube "Años de soledad", un tema hermoso, súper-recontra melancólico, :cry: de Piazzolla acompañado por Mulligan

Edito porque la vez pasada busqué un video de "Libertango", encontré uno y lo subí al foro sin mirarlo (o escucharlo) todo y después me encontré con que a mitad del tema le enchufaron un espantoso y artificioso agregado de "tango for export", puajjj.
 

soultrane

Junior Member
Que importa que no sea Jazz Marina. Este hilo va de lo que estamos escuchando ahora, no dice de qué estilo.

El disco que posteas suena bellisimo. No sabia que habian tocado juntos.

Gracias por el apunte.

Buscando disco .............
 

marinaestrella

Fresh Member
Me alegra que te haya gustado, buscáte especialmente el tema "Años de soledad", pero no te suicides después, por favor!
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Al maestro Sonny Rollins en "Colossus" para ir ambientándome en el tema del mes de Mayo. Con nada más y nada menos que Tommy Flanagan al piano, Doug Watkins al contrabajo y Max Roach a la batería....¡casi ná!

Los temas:

1. St. Thomas
2. You Don´t Know What love Is, (¡que maravilla! :roll: )
3. Strode Mode
4. Moritat
5. Blue Seven

 

xarly

Fresh Member
Joer joaquin!!!! te me has adelantado :lol:

Yo ando escuchando tambien el Colossus. IMPRESIONANTE DISCO!!!! Fué uno de los primeros que escuché en esto del jazz. Un colega me grabó :? este con otros 9 CD de lo mas variadito hace como 8 años, y este me gustó tanto que me lo compré mas tarde (cuando ya tenia algo de pasta, que a los 22 takos iba muy pelao economicamente).

Pues eso, muy recomendable. Yo llevo un mesecito ampliando mi coleccion de CDs con los últimos de Sonny, que ya tengo casi seguro al 99% las vacaciones con mi xica para ir al festival de Jazz de Vitoria. A ver si te animas Joaquin (y el resto de foreros) y hacemos una miniquedada unos cuantos en alguna jam con Kike (aunque yo sólo miro EH !!! :oops: )
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Joer joaquin!!!! te me has adelantado :lol:

Yo ando escuchando tambien el Colossus. IMPRESIONANTE DISCO!!!! Fué uno de los primeros que escuché en esto del jazz. Un colega me grabó :? este con otros 9 CD de lo mas variadito hace como 8 años, y este me gustó tanto que me lo compré mas tarde (cuando ya tenia algo de pasta, que a los 22 takos iba muy pelao economicamente).

Pues eso, muy recomendable. Yo llevo un mesecito ampliando mi coleccion de CDs con los últimos de Sonny, que ya tengo casi seguro al 99% las vacaciones con mi xica para ir al festival de Jazz de Vitoria. A ver si te animas Joaquin (y el resto de foreros) y hacemos una miniquedada unos cuantos en alguna jam con Kike (aunque yo sólo miro EH !!! :oops: )

Pues yo lo tengo original, de estos que sacan de vez en cuando en ECI a buen precio. No lo escuchaba hace tiempo y ahora con el tema del mes lo he rescatado del olvido.

Sobre Vitoria, ya lo he comentado en otro hilo, de momento tengo posibilidades para la primera de Julio pero hay que cuadrarlo. Si puedo allí estaré. De todas maneras, (ya lo sabrás por experiencia), no hay nada más peligroso que juntar a dos aenstesistas en el mismo grupo. Al final se las arreglan para acabar hablando de tubos, agujas, pacientes, jefes, guardias, :lol: etc...precisamente de guardia estoy hoy para celebrar el Dia del Trabajo.

Menos mal que me he traido el EWI y he estado tocando un par de horas en la habitación. Todo un montaje: unos cascos de botón para el EWI, otros de los que cubren la oreja para el iPod, (para el Play a Long), y a tocar.....a ver si me pongo a tono para la próxima vez que tenga la suerte de tocar con Kike :lol:

Saludos
 

xarly

Fresh Member
Hoy dia sin curro y con un tiempo de perros en Valencia :evil:
Sigo con el mes del Coloso 8) y hoy han caido unos cuantos discos, aunque sólo destacaré un par muy diferentes ya que el segundo es del año 2000, se nota la dirferencia de sonido aunque es una pasada.

Tenor Madness

Sonny Rollins (Tenor)
John Coltrane Sax (Tenor) si,si hasta hoy lo desconocia. Según he leido ese dia se pasó por el estudio Mr. Coltraine y ya que estaba pues....
Philly Joe Jones Drums
Red Garland Piano

This is what I do

Perry Wilson Drums
Clifton Anderson Trombone
Sonny Rollins Sax Tenor
Bob Cranshaw Bass (Electric)
Jack DeJohnette Drums


Después, en esta tarde lluviosa y con mi chica de guardia, pues me he puesto un poco nostalgico

Sirius

Edie Locke Drums
Barry Harris Piano
Coleman Hawkins Tenor Sax.
Bob Cranshaw Bass
 

jazzbird

Junior Member
Yo estoy ahora con Dexter Gordon y Lester Young (tambien estoy escuchando los conciertos de Mercadante, Reinecke, Frank para flauta por Galway)

¡Y sigo teniendo el mark VI! :D
 

Mephistet

Moderator
Staff member
Hoy dia sin curro y con un tiempo de perros en Valencia :evil:

Eso me ha pasado a mi hoy, yo si tenía trabajo pero era en el exterior, por lo cual fiesta. Hubiese sido un buen día para ese arroz que tenemos pendiente, ya que encima he comido solo, ya que mi mujer se ha quedado hoy el Alcoi. A l'altra serà e hi han mes dies que botifarres :)

Saludos
 

marinaestrella

Fresh Member
Sigo con nostalgia. Va una simple canción: "Y nada más" , de Silvio Rodríguez. (En realidad me gusta más la poesía que la música)[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=x0HqTU9Tzzc[/youtube]
 

joaquingguerrero

Fresh Member
¡Pedazo de disco se ha marcado James Carter! me temo que no va a ser posible seguir discutiendo sobre si es un efectista o no. En "Present Tense" se nos muestra cómo un auténtico y maduro jazzman sin recurrir al "circo", demostrando que toca cómo le da la gana.

Y lo hace tocando saxos, (soprano, tenor y barítono), clarinete bajo y flauta como un maestro. Once temas, (son diez pero en iTunes te regalan un undécimo, que no onceavo, tema), "Many Blessings".

El personal es D.D. Jackson en piano, (magnífico Jackson, no te lo pierdas Miguel), James Genus en contrabajo, Victor Lewis en batería y Dwight Adams en trompeta, en algunos temas Eli Fountain en percusión y Rodney Jones a la guitarra.

Los temas:

1. Rapid Shave
2. Bro. dolphy
3. Pour Que Ma Vie Demure
4. Sussa nita
5. Song of Delilah
6. Dodo´s Bounce
7. Shadowy Sands
8. Hymn Of The Orient
9. Bossa J.C
10. Tenderly

más el citado Bonus Track conforman uno de los discos que más me han gustado de lo publicado ultimamente. En ITunes son solo 9,99€...¡corred que se acaba! :lol: Hasta la portada me gusta


 

Ruben VS

Fresh Member
A por el voy... pena que en la uni me de mal rollo todo eso de poner mis datos pero weno... por un disco así creo que merece la pena!
 

borjazz

Fresh Member
ese disco lo quiero!!!! el de james carter.

Cuando dices de comprar en itunes, te refieres a comprar por internet?

haber donde lo puedo conseguir....
 

joaquingguerrero

Fresh Member
ese disco lo quiero!!!! el de james carter.

Cuando dices de comprar en itunes, te refieres a comprar por internet?

Comprar en iTunes es descargarte el disco en i Tunes. Tienes que abrir una cuenta apple, y desde el programa iTunes descargas los discos en formato digital. Los temas tienen alguna protección para reproducirlos pero nada dificil de saltar.

Por 9,99€ como mucho compras un Cd que acaba de salir y lo tienes en tu PC en minutos.
 

jazz_mesanger

Fresh Member
El meets the rithm section es fantastico, como todo lo del maestro. Tambien te recomiendo Art Pepper + eleven (con temas de Parker, Gillespie, Giufre, Monk, Mulligan, Rollins...) Winter Moon es increiblemente bonito, es uno de esos discos que no pueden ser mas exquisitos, ¡pura seda!, el Complete Surf Sessions, Art Pepper 1925-1982 de Mothern Jazz Archive, El Concierto en Japon de 1978, brutal. Complete Lighthouse Sessions, Smack Up, The trip, Landscape, Red Hot Chili Pepper, The complete Village Varguard Sessions... No se, es que hay muchos , todos buenos. Hay una actuacion suya en el programa Jazz Casual que yo tengo en video, no se si lo habra en DVD y me he bajado de Internet una peli que se llama Art Pepper Notes from a Jazz Survivor, esta muy bien, es de su ultima epoca y se le ve ya muy machacado, pero es muy bonita, una gozada verle tocar el alto y el clarinete. :)
Osea que tienes mucho pa seguir gozando de este monstruo desgraciadamente no demasiado conocido ni reconocido :(

Por cierto, me he metido en el foro Sinfomusic pa retomar un poco musicas olvidadas. Asi me reparto un poco y os mareo menos :lol:

Muchas gracias jazzbird por la información,.... el winter moon me tiene maravillado,... vaya manera de tocar el alto, el tema de prisioner,... me pone la piel de gallina,....por cierto, he estado el documental Notes of a jazz survivor,.... que le pasa en la tripa que tiene ese bulto tan raro???
 

joaquingguerrero

Fresh Member
El meets the rithm section es fantastico, como todo lo del maestro. Tambien te recomiendo Art Pepper + eleven (con temas de Parker, Gillespie, Giufre, Monk, Mulligan, Rollins...) Winter Moon es increiblemente bonito, es uno de esos discos que no pueden ser mas exquisitos, ¡pura seda!, el Complete Surf Sessions, Art Pepper 1925-1982 de Mothern Jazz Archive, El Concierto en Japon de 1978, brutal. Complete Lighthouse Sessions, Smack Up, The trip, Landscape, Red Hot Chili Pepper, The complete Village Varguard Sessions... No se, es que hay muchos , todos buenos. Hay una actuacion suya en el programa Jazz Casual que yo tengo en video, no se si lo habra en DVD y me he bajado de Internet una peli que se llama Art Pepper Notes from a Jazz Survivor, esta muy bien, es de su ultima epoca y se le ve ya muy machacado, pero es muy bonita, una gozada verle tocar el alto y el clarinete. :)
Osea que tienes mucho pa seguir gozando de este monstruo desgraciadamente no demasiado conocido ni reconocido :(

Por cierto, me he metido en el foro Sinfomusic pa retomar un poco musicas olvidadas. Asi me reparto un poco y os mareo menos :lol:

Muchas gracias jazzbird por la información,.... el winter moon me tiene maravillado,... vaya manera de tocar el alto, el tema de prisioner,... me pone la piel de gallina,....por cierto, he estado el documental Notes of a jazz survivor,.... que le pasa en la tripa que tiene ese bulto tan raro???

Supongo que sería líquido ascitico por la cirrosis hepática que tenía, murió poco después del documental.
 

dagumar

Fresh Member
The Brecker Brothers.

El disco Some Skunk Funk, canción homónima.

Es una de las canciones que más me gustan junto con wakaria y song for barry.

¿Qué opináis de los Brecker Bros'?

Un saludete
 

jazzbird

Junior Member
Joaquin, te he vuelto a copiar y me he comprado el Present Tense de James Carter :wink:

¿Que opinais de Groover Washington Jr.? Ya se que se alejo de la ortodoxia y al final hacia temas comercialones, ¿pero que opinais de el como saxofonista y de su obra en general?
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Joaquin, te he vuelto a copiar y me he comprado el Present Tense de James Carter :wink:

¿Que opinais de Groover Washington Jr.? Ya se que se alejo de la ortodoxia y al final hacia temas comercialones, ¿pero que opinais de el como saxofonista y de su obra en general?

¿Que te parece el disco de Carter?

A Groover Washington Jr. lo escuchaba hace tiempo, (en su época), y me gustaba mucho. Dentro de lo que se puede considerar "Smooth Jazz" me parece de lo mas decente.

Yo creo que hay que situarse en esa época, tampoco estaría bien juzgar ahora sin ponerse en lo que ocurría entonces con el jazz en el que imperaba el Jazz-rock, la fusion, las músicas del mundo, etc...La vuelta a los orígenes vino después con el neoclasicismo o como se quiera llamar.
 

xarly

Fresh Member
Tengo muy poco escuchado a Groover W. Jr. y lo poco que escúché me gustó más bien poco. Puede ser como dice Joaquin que debido al estilo de la época (para mi muy a lo Kenny G :evil: ) ahora no me haya gustado (aunque de mi época adolescente tengo por lo menos 3 discos del G :oops: ).


En cuanto a lo que estoy escuchando hoy, monografico de Wayne Shorter por si llego al concierto de Vitoria a tiempo :? Me han gustado más sus primeros discos que los últimos. Alegria, por el cual ganó un grammy en 2003 no me ha apasionado que digamos. Aqui dejo unas muestras de los que me han gustado más. (la verdad es que con esto de la mula no me da tiempo a profundizar en muchos discos :( ).

Los discos son Speak No Evil, Schizophrenia y Adam's apple

 

jazzbird

Junior Member
Joaquin, te he vuelto a copiar y me he comprado el Present Tense de James Carter :wink:

¿Que opinais de Groover Washington Jr.? Ya se que se alejo de la ortodoxia y al final hacia temas comercialones, ¿pero que opinais de el como saxofonista y de su obra en general?

¿Que te parece el disco de Carter?

A Groover Washington Jr. lo escuchaba hace tiempo, (en su época), y me gustaba mucho. Dentro de lo que se puede considerar "Smooth Jazz" me parece de lo mas decente.

Yo creo que hay que situarse en esa época, tampoco estaría bien juzgar ahora sin ponerse en lo que ocurría entonces con el jazz en el que imperaba el Jazz-rock, la fusion, las músicas del mundo, etc...La vuelta a los orígenes vino después con el neoclasicismo o como se quiera llamar.

Joaquin, estoy alucinando con Carter :idea: Toca el alto, el tenor, el baritono, el clarinete, el clarinete bajo, la flauta... hay Dolphi, Young, Adderley, Pepper, Mulligan, Herbie Mann... Y muchos mas. Es un flipe. es un mix de instrumentos, estilos y todos con un gusto exquisito. Una gozada! :arrow: Muy recomendable foreros :arrow:

Recomiendame otro disco. ¿Que tal el Gardenias for Laidy Day o el Juressic Classics?
 

ramonman

Fresh Member
Ahora estoy oyendo el último Disco de mi profe en la MasterClass:



Me lo ha regalado.... y suena de espanto.
 

Ruben VS

Fresh Member
Jazzbird, yo te recomiendo todo lo de Carter, es más, soy fanático del mismo.

Uno que te recomendaría de Carter sería el de Layin' in the cut. Fue el primero que tuve de el y me impresionó muchísimo, sobre todo los dos primeros temas...

Y aparte de barítono, clarinete y tal, aparece en ocasiones con algún Mezzo Soprano en F, y suena de miedo!

Suerte con Carter!
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Recomiendame otro disco. ¿Que tal el Gardenias for Laidy Day o el Juressic Classics?

Yo he escuchado mucho el "Layin´In the Cut" y me gusta aunque es otro estilo...más agresivo, digamos. El "Chasin´ The Gypsy" también está bien. El homenaje a Lady Day no lo he escuchado todavía, lo tengo en la parrilla de salida :lol:
 

Art.Blakey

Fresh Member
"xarly" dijo:
En cuanto a lo que estoy escuchando hoy, monografico de Wayne Shorter por si llego al concierto de Vitoria a tiempo
Escuché a Shorter en Vitoria hace cuatro años creo recordar, me defraudó tanto que me prometí no volver a escucharlo jamás, aunque de su primera época me resulta imposible no escuchar nada.
 
J

Jaco Pastorius

Guest
Acabo de llegar de un bolo y tengo mojado hasta el...saxo :lol: :lol:
Ahora para relajarme un poco y en honor a LA VOZ, pues el pasado dia 14 cumplió 10 años de su fallecimiento, estoy escuchando un greatest hits (tipico..):
Frank Sinatra - Greatest Hits (2005)

[youtube]http://youtube.com/watch?v=W1WnGdRDxUc[/youtube]
 

soultrane

Junior Member
Sinatra......sin duda unos de los grandes interpretes de la historia. Cuando canta Jazz lo borda igualmente. Aunque a mi me gusta más el Swing que le daba Mel Tormé.

Aqui con la Orquesta de Count Basie


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7I0eKILLYQ8[/youtube]
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Hola a todos:

Sigo sin internet, (este es del hospital), y ahora estoy escuchando el "Sacred Ground" de David Murray, al que tuve la fortuna de ver el año pasado en Madrid. A ver si este año se acerca por aquí otra vez.



 

soultrane

Junior Member
¿Que tal está en ese dico Murray? Si está en plan "free" no me interesa.

Hace poco escuché un disco de él de baladas con el clarinete bajo que me encantó, pero era por eso, porque no hacia "excentricidades" a lo James Carter. :?
 

joaquingguerrero

Fresh Member
¿Que tal está en ese dico Murray? Si está en plan "free" no me interesa.

Hace poco escuché un disco de él de baladas con el clarinete bajo que me encantó, pero era por eso, porque no hacia "excentricidades" a lo James Carter. :?

No tiene nada de free. Murray es un virtuoso de los sobreagudos, en mi opinión, (ya se lió una pequeña polémica sobre el tema hace tiempo), pero se encuadra en lo que se llama neoclasicismo, en el que se vuleve a las raices pero integrando elementos pertenecientes a todas las épocas por las que ha evolucionado el jazz.

El disco es muy recomendable, cuenta con unos músicos de aupa y con Cassandra Wilson en un par de temas.
 
T

tetzotzomoc

Guest
Hola compañeros, pues aquí estamos de nuevo y en este momento me estoy chingando este disco:


esta muy bueno ¡¡¡¡¡

Un saludo¡¡¡¡
 

soultrane

Junior Member
Es una pasada ese disco Tetzo. Yo también lo "chingué" en su dia.
Otro duo impresionante es este disco


Viendo la foto esta me surge la duda de que saxo será el de Webster con esa llave de octava tan raro en el tudel.

Bonito tu nuevo avatar.
 

manusax

Fresh Member
Pues hoy saque del estante a Carlos Cano en su CD Las Memorias de

La Copla Acompañado por Pedro Iturralde donde se mezclan la copla

con el jazz donde Pedro Iturralde acompaña con el Piano Saxo Tenor

Saxo Soprano Clarinete y sobre todo en la version de la cancion tani

donde versionan en la cancion en Musica dixie





Manu
 

jazzbird

Junior Member
Hola compañeros, pues aquí estamos de nuevo y en este momento me estoy chingando este disco:


esta muy bueno ¡¡¡¡¡

Un saludo¡¡¡¡

Muy bueno el disco. Te recomiendo tambien el de Mulligan con Stan Getz, te va a encantar.

Yo sigo con Carter. Me ha dado una "carteritis aguda" ya me diras como se cura, Joaquin, tu que eres "matasanos" y responsable de mi infeccion :lol:

Estoy escuchando: Chasin'the Gipsy, Gardenias for Lady Bird, In Carterian Fashion, Out of Nowere, The Real Quietstorm, James Carter & Cyrus Chesnut.
Eso pa empezar...jajaja :D
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Yo sigo con Carter. Me ha dado una "carteritis aguda" ya me diras como se cura, Joaquin, tu que eres "matasanos" y responsable de mi infeccion :lol:

Estoy escuchando: Chasin'the Gipsy, Gardenias for Lady Bird, In Carterian Fashion, Out of Nowere, The Real Quietstorm, James Carter & Cyrus Chesnut.
Eso pa empezar...jajaja :D

Por una vez me alegro de ser el causante de una infección, :lol: :lol: Lo malo es que la "carteritis" te afecte a la cartera, mientras sea por James Carter no hay mucho peligro :lol:

Yo he comprado esta mañana el "Lucky Four" de David Murray en iTunes. Un disco muyyyyy tranquilo, a veces demasiado para mí que soy fan del Murray cañero y abusador de sobreagudos, pero el disco, (en una primera escucha), está muy bien.

 
T

tetzotzomoc

Guest
Bueno pues me estoy deleitando a este cuarteto de Sonny Stitt
muy pero muy bueno



Saludossss!!!!!!
 

Ruben VS

Fresh Member
A mi me pasa lo mismo.

En Gong encontré un DVD donde está Art Blakey con el quinteto y con Branford y Wynton Marsalis y un tenor más, que no me sale el nombre correcto.

La colección es de Esto es jazz o algo así, y salió por 5€!

Y el tema de Ms. BC... no puedo dejar de pensar en el!
 

soultrane

Junior Member
En Gong encontré un DVD donde está Art Blakey con el quinteto y con Branford y Wynton Marsalis y un tenor más, que no me sale el nombre correcto.

Ese va a ser Bill Pierce, un pedazo de saxofonista salido de la infinita cantera de la Berklee.

Aqui un tema de Blakey en la que hace un solo allá por el minuto 5


[youtube]http://youtube.com/watch?v=GzuzBopbY3s[/youtube]
 

jazz_mesanger

Fresh Member
Yo estoy oyendo el disco de Paul desmond con Gerry Mulligan que habeís puesto. Muy bueno, la verdad que es una gozada que un músico de la talla de Gerry Mulligan haya tocado con tantísimoooooooos grandes. Otro disco que os recomiendo es el de Gerry Mulligan meets Jonnhy Hodges, una delicia.

Ahora me estoy tragando las grabaciones completas que hizo Art Pepper en el Village Vanguard de Nueva York, en el 1977, son ocho o nueve discos, y ninguno tiene desperdicio. Os lo recomiendo.
 

jazzbird

Junior Member
Love Remains de Bobby Watson, Art Farmer quintet with Gigi Gryce.

Dos saxofonistas muy poco conocidos y muy interesantes.
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Love Remains de Bobby Watson, Art Farmer quintet with Gigi Gryce.

Dos saxofonistas muy poco conocidos y muy interesantes.

Coño, jazzbird, precisamente ayer antes de acostarme estuve escuchando a Bobby Watson en Love remains. Con John hicks, (kb), Curtis Landis, (bs), Terrell Stafford, (tpt) y Marvin 'Smitty' Smith, (dr)
 

jazzbird

Junior Member
Joaquin, es que somos siameses musicales :lol: :lol:
Solo que uno mas "alto" que el otro :wink:
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Pues todo el dia el Kind Of Blue, a ver si me impregno del feeling necesario para tocar el "So What" de este mes de Junio :lol:



 
K

kennyk310

Guest
este disco lo baje para ver que tal era
y cuando lo escuche quede :shock:
james carter la embarro desde hace 1 semana
que no e parado de eskucharlo

[url=http://img240.imageshack.us/my.php?image=aktuell04mw9.jpg][img]http://img240.imageshack.us/img240/1760/aktuell04mw9.th.jpg[/url][/img]
 
T

tetzotzomoc

Guest
Hola, pues yo hoy me estoy chingando este disquillo


esta muy bueno saludosssss!!!!!!!
 

jazzbird

Junior Member
Pues yo estoy oyendo a Mingus At Carnegie Hall con Roland Kirk entre otros.


[/img]


Eastern Sounds de Yusef Lateef

[/img]


Y sigo con mi "carteritis" The Real Quietstorm.

 

joaquingguerrero

Fresh Member
Pues esta mañana con Zoot Sims, (me lo ha recordaod el Body and Soul de Kike. Acompañado de Jimmy Rowles: "If I´m Lucky" Un gran disco de Pablo

"Lucky" me siento yo escuchando al gran Zoot tan bien acompañado :lol:

Con Jimmy Rowles, Mousey Alexander and George Mraz

 

joaquingguerrero

Fresh Member
Pues esta mañana con Zoot Sims, (me lo ha recordado el Body and Soul de Kike). Acompañado de Jimmy Rowles: "If I´m Lucky" Un gran disco de Pablo

"Lucky" me siento yo escuchando al gran Zoot tan bien acompañado :lol:

Con Jimmy Rowles, Mousey Alexander and George Mraz

 

jazzbird

Junior Member
Estoy dandome un baño de nostalgia con este homenaje a mi amado Charlie (Soultrane querido, como me vuelvas a decir que no te gusta "mi Charlie" :twisted: te voy a repetir la depilacion que ya te hiciste y nos relataste, :lol: pero con una "Filomatic" oxidada de mi abuelo) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Tocan Dizzy Gillespie(trompeta), Phill Woods y Jackie McLean(saxo alto), Stan Getz(Saxo tenor), Milt Jackson(vibrafono), Hank Jones(piano), Percy Heath(bajo) y Max Roach(bateria). (Total na) :!:





Very recommended :wink:
 

jazzwoman

Fresh Member
una de las mejores sopranistas del planeta Jane Ira Bloom. Este CD es magnífico:

http://www.amazon.de/gp/product/images/B00005NFIS/sr=8-12/qid=1213106353/ref=dp_otherviews_0?ie=UTF8&s=music&img=0&qid=1213106353&sr=8-12
 

soultrane

Junior Member
(Soultrane querido, como me vuelvas a decir que no te gusta "mi Charlie" :twisted: te voy a ...........

No es que no me guste el "pajarito", pero me harta muy pronto y prefiero escuchar otra cosa. Solo es cuestión de gustos. Sigo pensando que Charlie Parker es uno de los genios de la historia música. De eso no hay duda. otra cosa es que dijera que me gusta Kenny G más que Charlie Parker :shock: (joé, me da dolor de barriga solo pensarlo :? )

También lo fue Mozart, pero prefiero antes oir otras musicas que no la clásica, sin que haga falta decir que tambien pueda disfrutar de un buen disco de clásica.
 

jazzbird

Junior Member
Jooooo ke serio tio, pense que me ibas a entrar de guasa :wink:

A ver cuando nos deleitas con otro OFF TOPICS d'esos :)
 

Ruben VS

Fresh Member
Bueno, quizá sea desentonar un poco, pero bueno... Ahora mismo estoy entrando en una fase de empezar a escuchar muchísimo jazz español y gallego, donde estoy más puesto en lo que se mueve.

Ahora mismo estoy con todo esto, (está bien lo de comprarse CD's originales pero mi cartera está anoréxica...)

Carlos Lopez Quartet - CLQ


Antonio Serrano - Armonitango


Abé Rábade - GHU!


Los recomiendo todos, a pesar de no ser de saxos...
 

Manolo

Junior Member
Pues a mí Charlie Parker no me gusta nada, desafina, es poco original y no sabe tocar el saxo. No entiendo cómo se ha hecho tan famoso¡¡¡ Kenny G, si no tocara música tan comercial se come a Parker en todos los sentidos, sobre todo tocando blues, y técnicamente, además de saber interpretar mejor los pasodobles...


Por cierto Rubén, en el disco de Abé Rábade - GHU!, no toca ningún saxo? (me suena que en este proyecto tocaba Jesús Santandreu).
 

marykilla seldon

Fresh Member
Jelou!

Pues yo estoy con un disco de los que escuchas una vez, y otra, y otra y no te cansan (eso creo yo, vaya)
Es "Le voyage du Sahar" de Anouar Brahem. Es una mezcla entre jazz y... bueno, y muchas cosas :)



Son Anouar Brahem con el oud (una especie de laúd), Jean-Louis Matinier con el acordeón y François Couturier al piano

A disfrutarlo!

PD: Espero haber puesto bien la foto, nunca había subido ninguna

PD2: Comparto tu estado paupérrimo xD Rubén VS; la vida del estudiante está condenada a la insolvencia xDDDDDDDDDDDDD
 

Ruben VS

Fresh Member
Pues si, está Jesús Santandreu con el. En los inicios parece ser que también venía hasta aquí Sambeat pero parece que se "redujo" el grupo y en las últimas ocasiones, Perico no aparecía.

El grupo vuelve a tocar el 3 de julio, donde creo que cierran el ciclo de músicas universitarias en Santiago de Compostela.

Lo de los saxos me refería como líderes de los mismos, si que aparecen saxos y Santandreu es uno (creo que como para no darse cuenta...)
 

jazzbird

Junior Member
¡¡Manolo, ya lo he descubierto!! ¡¡Venimos de universos paralelos!!!! :shock: :p :lol: :lol:

No entiendo como los saxofonistas se hacen tan famosos si son todos tan malos, tio... ¡¡¡Ah si, cosa de los sellos discograficos yankees!!! :idea: ¡¡Jodido imperialismo!! :twisted: :D

¡Beethoven era una mierda! Ni color con Georgie Dann! :lol:

¡Bustamante es infinitamente mejor cantante que Pavarotti! :shock:

¡Cuando cojo el saxo, los GRANDES se retuercen de envidia en sus tumbas! 8)

¡Joderrrrr, tio, como mola criticar! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 

joaquingguerrero

Fresh Member
Para poner un poco de cordura en los últimos comentarios :wink:, os cuento lo que estoy escuchando:

Sun Ra:


en "The Night Of The Purple Moon":

Este saturniano músico, al que estoy descubriendo gracias a otro foro en el que participo, es mucho menos excentrico de lo que parece y su música tiene un interés tremendo. Os lo recomiendo.