(Graulhet, 1 de Marzo de 1930; Rocquencourt, 29 de Agosto de 1995). Compositor francés. Estudió en el conservatorio de Paris (1949-53) con Jean Doyen (piano) y Darius Milhaud (composición). A la edad de 19 años obtuvo su primer encargo de la radio francesa componiendo la Suite humoristique.
Dubois ganó el famoso Prix de Rome en 1955 componiendo Le rire de Gargantua (una cantata para soprano, tenor bajo y orquesta) y el Grand Prix de la ciudad de Paris en 1964 con la obra Symphonie-sérénade.
En 1964, comenzó su experiencia como director, realizando giras de conciertos por Francia, Bélgica, Estados Unidos y Canadá. Como profesor, Dubois realizó su actividad docente tanto en Paris como en Quebec cogiendo finalmente una cátedra como profesor de análisis en el Conservatorio de Paris. Su labor educativa se vió enriquecida con la publicación de numerosos métodos y partituras.
Fue un prolífico compositor de obras instrumentales, Dubois también escribió tres pequeñas piezas operísticas (1970-74) y un amplio número de ballets. Muchos de sus trabajos fueron compuestos para formaciones instrumentales poco frecuentes como: en Easy Sliding (1981) yb cuarteto de trombones acompañado por una orquesta sinfónica; en Hommage á Hoffnung (1981) donde encontramos una partitura para orquesta de saxofones.
Dubois dibujó una amplia gama de recursos musicales, incorporando elementos del Jazz o de la música Folk. Su estilo compositivo esta influenciado por Darius Milhaud, Jean Francaix y Sergey Prokofiev.
OBRAS
(Lista no completa)
Stage: Impressiones foraines (ballet), 1951; Le docteur Ox (ballet, 3), 1961, Lyons, 1965; Comment causer (opéra bouffe 1, J. Tardieu), 1970, Liège, Royal, 14 Oct 1971; Les Suisses (opéra à grand spectacle, 2, after P.A. Bréal), 1972, Liège, 1973; Hommage à Hoffnung (ballet, 1), 1980, Bordeaux, 1981; Le ruban merveilleux (conte musicale, D. Blanc), 1990, Paris, Forum des Halles, 31 May 1991
Orch: Pf Conc. no.2, 1957; Vn Conc. no.1, 1957; Sym. no.2 (Drame pour Epidaure), 1962; Hn Conc., 1963; Vc Conc., 1963; Rapsodie, 1963; Double Conc., vn, pf, orch, 1963; Symphonie-sérénade, str, 1964; Easy Sliding, 4 tbn, orch, 1981; Hommage à Rabelais, 1981
Vocal: Le rire de Gargantua (cant., Escalada), S, T, B, orch, 1955; Cantate sur 3 psaumes, 4 solo vv, 1959; Educativement vôtre, mixed chorus, children’s vv, orch, 1975; Pauvre aveugle, 4-part mixed chorus, 1981
Chbr: Sonata, vn, pf, 1962; Pop Variations, fl, pf, 1971; Suite, dans le style ancien, a rec, 1971; Le cinéma muet, hn, tpt, trbn, tuba, 1972; Fantaisie sur une chanson canadienne, cornet/tpt, pf, 1972; Coincidence, cl, pf, 1977; 3 sérénades, ob, cl, sax, 1982
Principales editores: Boosey & Hawkes, Choudens, Eschig, Leduc, Rideau Rouge, Technisonor
BIBLIOGRAFÍA
W.E. Bingham: Pierre-Max Dubois: a Performance Guide to Selected Works for the Saxophone (DMA diss., U. of Kentucky, 1988)
New Groove Dictionary of Music
Articulo y traducción realizada por: Daniel Durán Lumbreras