Pues mira, yo ya llevo unos años usando esa boquilla. Toco jazz y música moderna, mi instrumento principal es el tenor, y siempre me ha costado adaptarme a las Meyer en el alto. El problema se solucionó con la D'Addario Select Jazz. Casualmente la encontré en Thomann por 80€ (sería una promoción o algo así, porque ahora cuesta el doble), y estoy encantado en lo que respecta a sonido, afinación, articulación... Como que encontré en eBay una 7 a un precio parecido y también me la compré... idéntico resultado!!
Creo que si tu instrumento principal no es el alto, es una boquilla más fácil de manejar que la Meyer y te permite salir del paso en bolos, grabaciones, etc. Lo mismo vale si vienes de tocar el alto con boquillas de clásico tipo Selmer C* y similares: te va a facilitar la transición entre estilos. Está claro que está inspirada en las Meyer antiguas, y su sonido es similar. Da el pego y lo que es más importante, la calidad media entre boquillas es muy parecida: están muy bien construidas. No hay que probar media docena para encontrar la que te gusta, como pasa con las Meyer u Otto Link; en general, todas van igual de bien. Lo cual es una ventaja si compras por Internet y no tienes oportunidad de probar.
Es así, yo te la recomiendo. Es muy buena.
Es tal cual. Yo te la recomiendo.
Como pegas, veo tres:
1) es estrecha. No es un gran problema pero el corcho del tudel se puede fastidiar, ponle bastante grasa.
2) es parecida a la Meyer, pero no llega a conseguir su sonido característico en su totalidad. En comparación, no es tan flexible. Si la comparas con una Meyer actual, personalmente prefiero sacrificar ese detalle de sonoridad en favor de una mejor afinación y facilidad de emisión, sin ningún tipo de duda. Si la comparo con Meyer actuales retocadas y mejoradas, y con Meyer NY... hombre, pues las Meyer son mejores, claro! Pero en mi opinión, la diferencia de precio es notablemente mayor que la del sonido. También te puedes encontrar con una Meyer nueva buena de verdad, y que sea algo mejor que la D'addario... Pero a ver cuántas Meyer has tenido que probar para dar con una así

Si no te quieres complicar, merece la pena.
3) es más bien oscura. Funciona estupendamente en Yamahas, Selmer Mark VI y -si no recuerdo mal- Selmer Serie II, con cañas Vandoren Java Verdes o D'addario Jazz Select. En saxos oscuros, como los Martin, por ejemplo, le falta un punto de brillo extra, que, aunque poniendo cañas más brillantes (Java Rojas, V16....) se podría parcialmente conseguir, al final se queda corta por la mencionada falta de flexibilidad. Ese problema no pasa tanto con una Meyer, y menos con una Vandoren V16, por ejemplo. Aún así, desde mi punto de vista, un sonido oscuro en un saxo alto no me parece un gran problema.
Yo creo que te están aconsejando bien. Me parece una boquilla estupenda para comenzar a tocar jazz... y para seguir tocando jazz durante muuuucho tiempo. Yo se la suelo recomendar a todo aquel que pregunta por una boquilla para empezar a tocar jazz y música moderna. Y conste que no soy endorser de D'addario, ni mucho menos.
Suerte!
Sin duda, te la recomiendo. Está muy equilibrada. No es complicada para tocar.