Inicia sus estudios pianísticos en Madrid, obteniendo los Títulos de Profesor Superior de Piano, Profesor Superior de Música de Cámara y Profesor Superior de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la dirección de Ana Guijarro, Luis Rego (alumno de J.Février y M.Tagliaferro) y Emilio Molina respectivamente, con las máximas calificaciones y obteniendo por unanimidad el Premio Especial de Honor Fin de Carrera en Música de Cámara.
Asiste a Cursos de perfeccionamiento pianístico y Clases Magistrales con Brenno Ambrosini, Luis Rego, Sandro Savagnone, Emilio Molina y Peter Bithell entre otros.
Realiza un Postgrado de perfeccionamiento de piano durante dos años con el concertista italiano Brenno Ambrosini (alumno de M. de Silva-Telles [alumna a su vez de C.Arrau] y G.Oppitz [alumno a su vez de W.Kempff], heredero de las escuelas pianísticas de Liszt, Busoni y Chopin) en el Conservatorio Superior de Castellón, quien ejerce una influencia fundamental en el desarrollo de su capacidad artística.
Realiza estudios de Dirección de Orquesta en el R.C.S.M. de Madrid. Asiste a cursos de perfeccionamiento en Dirección Orquestal con M.Hernández Silva y E.García Asensio.
Desde 2001 es, mediante procedimientos de selección, Pianista acompañante del Coro Nacional de España, trabajando con prestigiosos Directores de Coro como su actual directora M.Barrera, R.Steubing, J.Casas, J.Vila, L.Vila, E.Westberg y con Directores de Orquesta de la talla de R.Frübeck de Burgos, J.Pons, L.Brouwer, C.Halffter, M.Galduf, P.Steinberg, G.Pehlivanian, M.Jurowsky, H.Martin Schneidt, C.Halfter, L.Ramos, E.Martinez Izquierdo, M.A.Gómez Martínez, J.Lopez Cobos, P.Schreier, J.R.Encinar, D.Atherton, G.Albrecht, Paul McCreesh, A.Ceccato, R.Marbá y De Leeuw entre otros.
Asimismo colabora asiduamente con la ONE (Orquesta Nacional de España) como pianista acompañante por requerimiento de su titular, el maestro J.Pons, realizando ensayos con piano con solistas vocales de proyección internacional como Eva Marton, Andreas Schmidt, Aquiles Machado, María Orán, Susan Chilcott, Nigel Robson, I.Vermillion, Ofelia Sala, Willard White, Endrik Wottrich, Christoph Pregardien, Albert Dohmen y Angela Brown entre otros, y con solistas instrumentales como la violinista Anne Akiko-Meyers.
Colabora habitualmente en concierto como piano orquestal con la ONE.
Ha sido requerido como Asesor Especialista en Tribunales de Oposiciones, por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Administraciones Públicas. Es Experto en foros de piano en Internet.
Es de destacar su especial interés por la transmisión de la tradición interpretativa pianística y musical a través de su Actividad Pedagógica.
Imparte habitualmente cursos de Interpretación Pianística.
Como Solista ha ofrecido recitales en diversos puntos de la geografía española. Realiza una intensa actividad camerística con diferentes solistas, dando conciertos de Música de Cámara en distintas formaciones. Ofrece con asiduidad recitales líricos, con especial interés en el campo liederístico. Acompaña habitualmente Oposiciones y Concursos Internacionales. Son de destacar los conciertos didácticos ofrecidos en el Auditorio Nacional, interpretando el “Carnaval de los animales” de C.Saint-Saëns junto a su maestro B.Ambrosini, así como los conciertos ofrecidos acompañando al Coro Nacional en la Sala de Cámara (recital Schubert, valses de Brahms, La Creación/Haydn, etc..), en la Sala Sinfónica (Réquiem de Schnittke, “Catulli Carmina”-Orff, Bodas de Stravinsky-dir,”Danzas soñadas”-Dvorak-Janacek, etc..) y en gira, algunos de ellos grabados por RNE-Clásica. Es destacar su presencia como pianista habitual del Ciclo Coral del Coro Nacional de España en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional.
Asimismo es de destacar el recital de piano enmarcado dentro del 150 aniversario de la casa de pianos Steinway and sons organizado por el Club Diario Levante en Valencia, con gran éxito de crítica y público; el recital ofrecido en la Fundación Juan March en Madrid dentro del ciclo “conciertos de mediodía”, o el Monográfico Mozart a beneficio de la ONGD Manos Unidas. Ha debutado con Orquesta con el concierto K.V.365 de W.A.Mozart en Valencia.
Próximamente acompañará al Coro Nacional en Octubre en gira a Málaga, así como en su II Ciclo Coral a lo largo de la temporada 2009-2010. En Noviembre ofrecerá un recital de canto y piano a beneficio de Manos Unidas en Madrid.
Contacto: www.sergioespejo.com , info@sergioespejo.com