Román Carlos Rodríguez Rodríguez
Información personal
– Estado civil: Casado.
– Nacionalidad: Española.
– Lugar de nacimiento: Neuchatel.
– País: Suiza.
– Fecha de nacimiento: 11 de septiembre de 1966.
Formación académica
– Obtiene el Título de Profesor de Saxofón en el Conservatorio Provincial de Música de León en el año 1995.
– Obtiene el Título de Profesor Superior de Saxofón en el Conservatorio Superior de Oviedo en el año 1997. ( Licenciado en Música )
– En 1997-1998, realiza estudios de jazz en la E.M.C. (Escuela de Música Creativa), de Madrid:
– Saxo, con el profesor Bobby Martínez.
– Educación Auditiva y Ritmo, con los profesores Alejandro López Román y Yayo Morales.
– Armonía Moderna, con Eva Gancedo.
– Piano, con Jimmy Lim.
– Obtiene el Diploma de Flauta Travesera en el Conservatorio de León en el año 1999.
Cursos de perfeccionamiento
– 1997: IV Curso de verano “Ciudad de Astorga”.
– 1997: “Curso de especialización musical “Enclave en Vigo”.
– 1998: I Curso de Saxofón de Ponferrada
– 2001: XIII Curso Internacional de Música “Benidorm”.
– 2001: Curso de Improvisación y Pedagogía “León”.
– 2001: VIII Curso de Música de verano “Ciudad de Astorga”.
– 2005: La experiencia musical en infantil. CMn3 “Altea”
Otros cursos
– 1998-1999, realiza el C.A.P (curso de aptitud pedagógica) en la especialidad de Música, con una duración total de 300 horas lectivas Universidad de León.
– 2001-2002: Curso de Música y Salud:Musicoterapia. UNED.
– 2004: Curso de Musicoterapia. CMn3. Altea
– 2005: Curso de Musicoterapia. CMn3. Altea
– 2005: Curso de Respiración, voz y movimiento. CMn3. Altea
Experiencia profesional concertística
– Componente de la Banda de Música de León durante los años 1982 y 1983.
– Componente de la Banda de Música del Regimiento de Almansa durante los años 1985 y 1986.
– Componente y fundador del Cuarteto de Saxofones del Conservatorio Provincial de Música de León desde el año 1992, actualmente llamado STAB- GLAN, realizando numerosos conciertos, destacando los ofrecidos en: Centro Arte de León (abril 1993); en el Conservatorio Provincial de Música de León (noviembre 1993 y marzo 1994); Obra Cultural de Caja España (mayo 1994); Casa de Cultura de Navatejera (junio 1994); Casino de Astorga (junio 1994); Soncillo (Burgos, agosto 1994) y Vilviestre
del Pinar (Burgos junio 1995); ofrecidos éstos dentro del ciclo “Jóvenes en concierto”, patrocinados por la Junta de Castilla y León.
Auditorio Angel Barja (León) dentro del ciclo “viernes musicales” en (mayo 1995, mayo 1997, marzo 1998, abril 2000 y abril 2002); Club peñalba Casino de León (diciembre 1995); Jazz en el andén, fiestas de León (1997 y 2000); Astorga (León 1997); Sala Provincial edificio Fierro (León, enero 1997) Trobajo del Camino ( León, julio 1998); Dentro del XIII Memorial “Angel Barja”, se ofrecen cuatro conciertos: (Auditorio “Angel Barja”, Casa de la Cultura de Olleros de Sabero, Iglesia parroquial de
Villalobar y en la Iglesia del monasterio de San Miguel de las Dueñas (León, junio 2000). Concierto en el Círculo Recreativo Cultural de Veguellina de Órbigo (León, mayo 2001 y 2002).
– Experiencia desde 1985 hasta 1999 en diversas formaciones de música ligera, trabajando como director y arreglista.
– En 1998 forma junto con el pianista Julio Aller el “Dúo Memorias” (Saxo y Piano), basado principalmente en el jazz.
– En el año 1999, forma “Big John´s Quartet” con Julio Aller (piano), Luis Quiñones (contrabajo) y Juan Perujo (batería), realizando numerosos conciertos.
– También en el año 1999 forma el trío “Powell”, basado principalmente en el latin-jazz.
– Componente del grupo Café Quijano durante las giras internacionales de los años 1999 y 2000. Etapa en la que comparte escenario con grupos como: Maná, Rosario Flores, Ariel Rot, Navajita plateá, Lucrecia, Danza invisible, entre otros.
– Ha participado en la grabación de las bandas sonoras de “A galope tendido” de Julio Suárez y Torrente II, de Santiago Segura.
– En el año 2001, colabora en la grabación del discolibro “Caminos de la palabra”, (antología poética), en homenaje a Jose Angel Valente.
– En el año 2003, forma el trio “son de caña” basado en temas tradicionales latinos (grabando un CD)
– En los años 2004 y 2005, es invitado a actuar como solista en diversos actos políticos y sociales de Altea, Alfáz del pí, Alicante…
– Tiene editado bajo el sello discográgico D.C.L. un CD en solitario, cuyo título es “Recuerdos”.
Experiencia profesional pedagógica
– Ha sido profesor de Saxofón y Director de Orquesta en la Escuela de Música “Angel Barja” de San Andrés del Rabanedo
(León), durante los cursos académicos 1997/98, 1998/99 y 1999/00.
– Profesor de Música moderna en la Escuela de Música de León, durante los cursos académicos 1997/98, 1998/99 y 1999/00.
– Profesor de Saxofón en el Conservatorio de Música “Cristóbal Halffter ” Junta de Castilla y León, durante los cursos académicos 2000/01 y 2001/02.
– Profesor de Musicoterapia en el Colegio privado-concertado” La Asunción” de Ponferrada, León. Durante el curso 2001/02.
– Ha sido invitado en diversos programas televisivos ( canal 55, tv alfáz, tevés altea ) para exponer diversos temas de música.
– Coordinador del proyecto de Música y salud (Musicoterapia), que se está llevando a cabo en diversas instituciones de la provincia de Alicante.
– Director del Centro Musical n3. Escuela de Música y Danza. Altea ( Alicante ).