CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA “OSCAR ESPLÁ”
DEPARTAMENTO DE SAXOFÓN
PRESENTA LA OBRA TEATRAL
“Adolfo Sax: estampa musical”
(1814-1894)
de Manuel Palazón Martí
por el grupo de actores de la Agrupación Coral de Benidorm, profesores del Conservatorio de Benidorm y músicos de la Societat Musical “L’Illa de Benidorm”
Jueves. 15 de marzo de 2003, a las 19 horas
Salón de Actos del Conservatorio Superior de Música de Alicante
C/ Jaume Más i Porcel, 2
(Antiguo colegio de huérfanos ferroviarios)
ALICANTE
(ENTRADA GRATUITA
El principal mérito del saxofón, en mi opinión, está en la variada belleza de su acento, unas veces grave, otras dulce; por momentos apasionado, soñador, melancólico, o impreciso, como el eco debilitado de un eco, como la queja indefinida de la brisa en el bosque, como las vibraciones misteriosas de una campana que queda resonando…
Héctor Berlioz
REPARTO
Padre de Adolfo Sax Vicente García Pellicer
Madre de Adolfo Sax Encarna Limeres Seco
Criada Eyla Martínez del Río
Adolfo Sax niño Sergi Pérez Castaños
Adolfo Sax José A. Ávila Balaguer
Esposa de Adolfo Sax Paquita Rodríguez Manzanares
Peter José Luis Desiré Alonso
Du Carrier Manuel Palazón Martí
Antoine Rafael García Martínez
César Franck Rafael Domenech Donate
Saint-Saëns Raúl Mahiques Buigues
Madame Berlioz Pilar Gil Chornet
Massenet
Camarera Concha Díez Sánchez
Músicos Vicente Pérez Zaragoza
Paco Santamaría Català
Tomás Llorca Ivorra
Nico Teruel Alcaide
Decorados Alumnos del IES “Pere Maria”
Luces y sonido José Miguel Ugarriza
Dirección Manuel Palazón Martí
HISTORIAL:
Este grupo de actores empezó su andadura en 1992 dentro de la Agrupación Coral de Benidorm. Desde entonces ha representado obras muy variadas: desde Carlos Arniches hasta García Lorca, pasando por Alejandro Casona, Michel de Ghelderode, Fernando Macías, Alonso Millán, etc. En total, unas catorce obras, que han sido representadas en Casas de Cultura e Institutos de Enseñanza de la provincia de Alicante. Su último montaje es “Las tres perfectas casadas”, de Alejandro Casona.
En ocasiones, busca la colaboración de otras entidades culturales, como en este caso: tres profesores del Conservatorio de Benidorm y cuatro saxofonistas de “L’illa de Benidorm”.
Desde el principio, el coordinador y director de la actividad teatral del grupo es el profesor de Literatura Manuel Palazón Martí.